Diario de León

"No está capacitado"

CC OO también pide el cese del ministro, al que tacha de mentiroso

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Federación de Industria de CC OO ha calificado hoy al ministro de Industria, José Manuel Soria, de "mentiroso" y ha asegurado que ni él ni su equipo "están capacitados para gestionar el sector del carbón, a lo que cabe añadir su ineficiencia y el coste que ello supone para el país ".

En un comunicado, el responsable de Industrias Extractivas de CC OO, José Luis Villares, ha cuestionado los argumentos utilizados por Soria en su comparecencia en el Congreso, "totalmente falsos" y con lo que "desvirtúa la realidad con la intención de confundir no sólo a la opinión pública si no también al Parlamento".

A su juicio, el Gobierno ha incumplido de manera sistemática el Marco de Actuación de la Minería del Carbón suscrito en octubre de 2013 "con la única finalidad de dejar morir el sector por inanición, abandonando a miles de trabajadores y sus familias con promesas de establecer hojas de ruta cuando en realidad se avecinan cierres inmediatos de explotaciones".

Según Villares, las ayudas al sector que recogen los diferentes planes de la minería aprobados desde el año 1998 "siempre han contado con el respaldo europeo" dado que, de no ser así, no hubieran podido llevarse a efecto, "y éste no es una excepción" por lo que muestra su perplejidad ante las afirmaciones de Soria de que las ayudas deben ser compatibles con el derecho comunitario.

El Ministerio de Industria ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) un borrador de real decreto de ayudas a la adaptación ambiental de las centrales térmicas que funcionan con carbón nacional, a cambio de que se comprometan a quemar mineral nacional.

El último borrador que ha trascendido sitúa las ayudas a la desnitrificación en 90.000 euros por megavatio y en 5,6 millones las toneladas anuales de carbón incluidas en el compromiso de compra. Frente a esto, Soria ha defendido que el pasado año, "con el real decreto de restricciones, se consumieron 3,6 millones de toneladas y con esta orden ministerial serían 6 millones de toneladas".

En esa misma línea, el secretario general de Industria Comisiones Obreras de Castilla y León, Gonzalo Díez Piñeles, se suma a la petición de Santiago-Juárez y entiende que el ministro ha dado "sobradas muestras de que no está capacitado para tomar decisiones relativas al sector de la minería extractiva del carbón". Y añade que su "ineficacia e ineptitud" están provocando un coste excesivamente alto para Castilla y León en particular y para el país en general, "difícilmente asumible", dice CC OO en una nota.

Advierte de que los argumentos esgrimidos por el ministro Soria en relación el conflicto de la minería del carbón en las cuencas mineras de León y Palencia "lo único que hace es desvirtuar la realidad, confundir al Parlamento de la nación y a la ciudadanía".

Para CC OO, el ministro Soria ha demostrado en todo momento una "soberbia, una arrogancia, y un desconocimiento claro de lo que supone la minería del carbón para esta tierra". Además, el sindicato entiende que el Gobierno ha incumplido de forma sistemática el Marco de la Minería del Carbón suscrito en octubre de 2013 con la única finalidad de dejar morir este sector por inanición.

"Y lo que es peor, abandonando a miles de trabajadores y familias de León y Palencia con promesas de que iba a dar una salida a este conflicto, cuando realmente no tenía ninguna intención de llevarlas a cabo", sentencia Díez Piñeles. 

tracking