Diario de León

"Yo hubiera sido más duro que Herrera"

De Santiago: "Los ciudadanos nunca se equivocan, esa es la grandeza"

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El portavoz en funciones de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha apoyado hoy las declaraciones del presidente en funciones, Juan Vicente Herrera, sobre el resultado y las consecuencias de las elecciones del pasado domingo, aunque ha añadido que quizás él hubiera sido "más duro".

"Con el carácter que yo tengo, a lo mejor hubiera sido más duro", ha confesado De Santiago-Juárez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de Castilla y León, aunque sin concretar en qué sentido.

De Santiago-Juárez, quien ha reconocido que ha dado "más de una y más de dos" ideas "personales" a Herrera, ha suscrito "todas sus reflexiones" del presidente y ha rechazado que su planteamiento de no concretar ya si será o no el aspirante a la investidura pueda verse como una "incertidumbre".

Preguntado por si sabía quién va a ser el próximo presidente de la Junta de Castilla y León, De Santiago-Juárez se ha limitado a decir que será "un procurador del PP" y que "no hay nada descartado", incluido que Herrera sea elegido, para "garantizar la gobernabilidad".

El portavoz en funciones ha afirmado que los ciudadanos le han dicho a su partido "muy clarito" que quieren "que siga gobernando, pero no con mayoría", por lo que, en su opinión, esta circunstancia obliga a "retocar" tanto el programa electoral como a reflexionar sobre quién debe encabezar el futuro Gobierno.

De Santiago-Juárez ha insistido en que "tras un proceso electoral lo primero que hay que hacer es reflexionar", aunque ha recalcado que esta reflexión que surge de la "autocrítica debe desembocar en una "acción", porque si no la reflexión "no sirve para nada".

Para el representante del Ejecutivo autonómico la decisión tomada por Herrera, de ponerse al frente de unas conversaciones con el resto de partidos en las que "se hablará de todo", es un "síntoma de seriedad, de responsabilidad y de querer como ha querido siempre a esta tierra".

Preguntado por lo que había transmitido el presidente en funciones a su equipo en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras las elecciones, De Santiago-Juárez ha resumido que deben seguir ejerciendo sus funciones "con la misma intensidad, esfuerzo y dedicación" hasta que se constituyan las nuevas Cortes porque los consejeros no lo son "por oposición" sino que al final de la legislatura pueden dejar de serlo. "Eso democráticamente es muy sano", ha remarcado.

"Hay asuntos que no se pueden ni se deben llevar al Consejo de Gobierno", ha indicado antes de enumerar que lo que sigue necesitando de gestión son los hospitales, los centros de salud, las escuelas y los servicios sociales. El portavoz ha asumido sin embargo que en su caso asume su responsabilidad y "nunca más" coordinará la elaboración del programa electoral, porque los ciudadanos no lo han respaldado mayoritariamente, mientras que en el caso de Herrera, si es que llega el caso de que no se presenta como candidato a la investidura, "se le explicará al ciudadano".

"Los ciudadanos nunca se equivocan, esa es la grandeza", aunque "la cultura democrática de este país es muy tierna", ha considerado el portavoz antes de rechazar que se critique la apertura de un periodo de reflexión tras haber ganado las elecciones.

Para él lo que es "imposible de entender" es que el PSOE pierda las elecciones con los peores resultados de su historia y esté "satisfecho": "ni como psiquiatra lo entiendo", ha enfatizado.

El portavoz ha criticado que el candidato socialista, Luis Tudanca, se presentara en la noche electoral "casi casi como el futuro presidente" a pesar de estar "desangrándose de votos" y, en cambio, no hiciera "ni el esfuerzo de descolgar el teléfono para felicitar al ganador...un gran estadista", ha ironizado.

tracking