Diario de León

Herrera ve «saludable» la limitación de mandatos que «empieza por uno mismo»

El presidente de Castilla y León confía en que su partido encuentre la centralidad.

Herrera saluda al ex atleta berciano Colomán Trabado.

Herrera saluda al ex atleta berciano Colomán Trabado.

Publicado por
madrid
León

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, defendió ayer la limitación de mandatos porque le parece «muy positivo» y aseguró que «la regeneración comienza por uno mismo», por entender que ya no tiene «la misma fuerza física que tenía hace 14 años». Herrera realizó estas declaraciones a los medios a su llegada a la jornada de clausura de la Conferencia Política que el PP celebra desde el viernes en Madrid, informa Ical.

A la pregunta de si se mostraba favorable a limitar el número de años en el poder de los cargos públicos, respondió que «sí» y añadió que «se lo dice quien lleva 14 años, pero me parece muy positivo». A su juicio, en «democracias consolidadas es una práctica habitual» y, enfatizó con un «¡qué caramba!, la regeneración empieza por uno mismo. Y es verdad que uno, en mi caso, no tiene la misma fuerza física, para empezar, que tenía hace 14 años. Se pueden realizar aportaciones, se puede continuar militando y trabajando en responsabilidades políticas pero creo que en principio es sano, me parece algo saludable!».

El presidente del PP de Castilla y León afirmó que «no se puede generalizar» porque «en la historia de la democracia española hemos visto gobernantes catastróficos con un mes de mandato y sin embargo gobernantes que es una lástima que se hayan autolimitado la estancia en el poder».

Respecto de los cambios que necesita el PP, el presidente se mostró confiado en que «un partido tradicional y veterano en la democracia española» como es su formación va a ser capaz de «volver a encontrar esa centralidad que no debemos perder en ningún momento».

A su juicio, el viernes se vieron pasos en esa dirección «tanto en las formas» que dieron lugar a un «debate mucho más abierto y enriquecedor», como en «esa disposición a que en las próximas semanas y meses ir adaptando las reformas que demandan los tiempos».

En ese sentido, Herrera aseguró que «lo importante es que una organización que quiere estar viva y en sintonía con la sociedad que es, por naturaleza, viva y activa y cambiante, debe estar muy atenta a esas circunstancias».

El presidente de la Junta intervino el viernes por la tarde en el foro de empleo en el que subrayó la importancia del diálogo social en la creación de empleo, así como que el entendimiento con los agentes económicos y sociales es clave, «tanto en los momentos de crisis, como en los de crecimiento económico».

Prioridades

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Rosa Valdeón, aseguró ayer que las prioridades de los españoles son el empleo, los servicios sociales y una sociedad de desarrollo. Según reconoció el partido ha centrado su mensaje en la economía, pero dio un toque de atención a sus compañeros para que no olviden otros retos que se plantean en este momento.

Además, planteó la necesidad de explicar a los ciudadanos qué se hace en las distintas instituciones y «reivindicar» el papel de las mismas.

Petición de Prada

El secretario ejecutivo del PP en el exterior, el leonés Alfredo Prada, solicitó que se ampliara la nacionalidad española a las personas que quedaron excluidas, por ser mayores de edad, cuando la nacionalidad la adquirieron sus padres e incluso sus hermanos que eran menores de edad.

El dirigente popular indicó que por parte del Ministerio de Justicia se recogió positivamente esta petición y se comenzarán iniciativas en esta legislatura para conseguir este objetivo.

tracking