Diario de León

El PSOE saluda la disposición de Rajoy a la reforma pero le afea su «electoralismo»

El líder del PP deja abierta la puerta a estudiar esta posibilidad de cara a la próxima legislatura .

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La disposición del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a estudiar una reforma constitucional la próxima legislatura, fue bienvenida por el PSOE, que le reprochó, no obstante, el matiz «electoralista» de una medida que se afrontaría, según ha dejado claro el PP, con todos los partidos.Un día después de que el presidente del Gobierno, tras reunirse con el Rey, dejara abierta la puerta a reformar la Carta Magna en puntos como la sucesión de la Corona y las competencias autonómicas, la presidenta del comité federal del PSOE y secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, ha emplazado al PP a ponerse de acuerdo para ver qué cambios requiere la Carta Magna.

«Queremos dar la bienvenida a Rajoy a este debate porque nosotros llevamos trabajando tiempo en una propuesta de una Constitución sólida que dé estabilidad a este país», ha dicho.

La misma idea que tiene el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, quien ha defendido la necesidad de reformar la Constitución para aprobar un texto «dialogado y consensuado» entre todas las fuerzas políticas.

Y como primer paso ha reclamado a Rajoy que convoque de forma urgente la Conferencia de Presidentes Autonómicos para abordar esta cuestión y otras también trascendentes como la financiación autonómica.

La secretaria general adjunta del grupo socialista en el Congreso, Isabel Rodríguez, ha sido más crítica con Rajoy al acusarle de «irresponsabilidad» por plantear un asunto tan importante como la reforma constitucional en «clave electoralista y de partido», ya que quedan cuatro meses para las generales.

Desde el PP, su portavoz en el Parlamento andaluz, afirmó que su partido «siempre» ha estado abierto al diálogo y al debate dentro del marco que establece la Constitución y que cualquier modificación se hará con todos los partidos. No cree que esa posible reforma vaya a afectar a la relación de las comunidades con el Estado.

tracking