Diario de León

La batalla por el liderazgo será en mayo

Publicado por
P. D. L. H | Madrid
León

Creado:

Actualizado:

Ha costado muchas disputas, pero ya hay una fecha para el congreso que debe elegir al próximo secretario general del PSOE. Si nada cambia, los militantes del partido decidirán quién es su líder por voto directo el 8 de mayo y su elección será ratificada después en un congreso tradicional con delegados, como ocurrió ya en 2014, los días 21 y 22 de ese mismo mes. Ese es el acuerdo al que llegaron a primera hora de ayer la ejecutiva de Pedro Sánchez y las federaciones del partido.

No es lo que había planteado el secretario de Organización, César Luena, la noche anterior, en un encuentro con sus homólogos regionales pero, de no haber dado su brazo a torcer, el comité federal habría estado protagonizado por una bronca que, admiten unos y otros, «los ciudadanos no entienden».

El núcleo duro de Sánchez era inicialmente partidario de postergar la cita hasta el mes de junio con el argumento de que sólo así se garantiza que el calendario orgánico no interferirá con el institucional. De ese modo, decían, el proceso (que dura dos meses entre convocatoria, cierre del censo, recogida de avales, presentación de candidaturas, etc) empezará a correr cuando ya esté claro si hay Gobierno o es preciso ir a nuevos comicios.

Cambiar de caballo

Los críticos —Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Extremadura, Castilla-La Mancha y Valencia— creían, sin embargo, que el único objetivo de Sánchez era evitar que, en caso de repetición de elecciones, diera tiempo a cambiar de caballo.

Al cónclave celebrado en Ferraz, llegaron con la idea —verbalizada, por el secretario general de los socialistas aragoneses, Javier Lambán, a la entrada— de olvidar por el momento el asunto y no fijar fecha concreta hasta que «se aclare la situación». Algo que contrasta con el empeño mostrado por los críticos el pasado 28 de diciembre cuando, en un comité convocado para abordar la política de pactos, insistieron en que urgía debatir sobre el momento de renovar el liderazgo con porque, en realidad, a Sánchez se le ha agotado ya el mandato.

Finalmente, y tras la intermediación de dirigentes como el ex secretario de Organización de los socialistas vascos, Rodolfo Ares, se logró llegar a una entente. Aún así, es probable que la guerra se reabra. Los oficialistas entienden que si hay que se repiten las generales habrá que celebrar antes unas primarias para elegir al candidato y que el congreso tendrá que posponerse. Los críticos dicen que no, que habrá que celebrar el congreso antes de las primarias. Es una discusión que tiene su aquel. Nadie querrá aspirar a ser candidato a la presidencia del Gobierno si no tiene en sus manos el control del aparato desde la propia secretaría general. El orden de los factores, pues, sí altera en este caso el producto.

tracking