Diario de León

Parte del caso de los ERE se podría archivar si las ayudas son legales

u La juez instructora defiende la separación de piezas de la causa, que considera «esencial».

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Cecilia Cuerdo | Sevilla

La juez instructora del caso de los ERE fraudulentos aventura ya que la causa se vería reducida sustancialmente si finalmente se considera que el sistema de ayudas implantado por la Junta de Andalucía era adecuado y ajustado a derecho. Un pronunciamiento sobre este punto es «esencial», según la juez, para proceder al diseño de las cientos de piezas —una por cada ayuda concedida— que aún hay que desgajar de la causa principal.

En un auto conocido ayer, la juez María Nuñez Bolaños rechaza el recurso presentado por el ex director general de Trabajo de la Junta Javier Guerrero y su sucesor Juan Márquez contra la división en piezas separadas de la causa. Entiende que, frente al criterio de unidad indisoluble defendido por la anterior instructora Mercedes Alaya, «cada ayuda puede ser instruida y enjuiciada de forma separada sin causar indefensión y permitiendo un estudio más detallado y pormenorizado de cada una de las ayudas, de los elementos objetivos y subjetivos en los sujetos activos, tanto concedentes como perceptores».

En este punto, la juez subraya que lo fundamental sería resolver el considerado nudo gordiano de la trama, es decir, si el sistema de concesión de ayudas se ajustaba a derecho o no. Una legalidad que se instruye en la considerada pieza política de la trama y que investiga la responsabilidad de los expresidentes andaluces Chaves y Griñán, así como de varios ex consejeros autonómicos entre los años 2001 y 2011.Así, recuerda en el auto que muchas de las cientos de ayudas concedidas en ese periodo bajo el denominado «sistema de transferencias» están todavía en una fase inicial de la investigación policial.

tracking