Diario de León

Podemos e IU aumentan el plazo para resolver sus diferencias

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Podemos e IU no terminan de ponerse de acuerdo para formar una confluencia electoral de cara al 26-J que, sin embargo, los principales dirigentes de uno y otro partido dan por hecha.

El pasado viernes Pablo Echenique y Adolfo Barrena, secretarios de Organización de las dos formaciones y responsables de pilotar las conversaciones, se dieron de plazo hasta el fin de esta semana para cerrar un preacuerdo. El objetivo, según declaró Alberto Garzón el jueves, era presentar el documento ante el Consejo Político Federal que IU celebrará hoy. No obstante, Barrena se encargó ayer de rebajar las expectativas. «He visto acuerdos y negociaciones que se han firmado a última hora. Lo único cierto es que la coalición, si se da, tiene que estar registrada con la fecha tope del 13 de mayo. Se están alcanzando puntos de encuentro, pero hay muchos temas de los que hablar», advirtió durante una entrevista en Onda Cero.

Podemos e IU tienen de tiempo hasta el lunes para sellar su alianza ya que la formación morada ha anunciado que, de llegar a buen puerto las conversaciones, el acuerdo será consultado a sus bases entre el martes y el miércoles. Si los militantes podemistas dan su visto bueno a la alianza, el siguiente paso será registrar la coalición en el Ministerio del Interior.

Tanto Pablo Iglesias como Garzón insistieron ayer en la necesidad de acudir unidos a las urnas. Ambos líderes políticos justificaron su apuesta en los datos del CIS. Garzón mantiene que la confluencia es la única oportunidad de evitar un futuro gobierno conservador. Según afirmó ayer el cabeza de lista de IU en las pasadas elecciones, «el CIS fortalece la idea de intentar explorar el acuerdo con Podemos y el resto de fuerzas para poder disputar el Gobierno a PP y Ciudadanos». Iglesias se manifestó en los mismos términos. «Hay espacio político de cambio para poder superar al PP, ganar las elecciones y liderar un nuevo gobierno de coalición progresista en nuestro país», señaló el secretario general de Podemos.

Podemos e IU afirmaron a lo largo de la última semana que sus conversaciones se realizarían con luz y taquígrafos. No obstante, ninguno de los dos partidos ha querido dar detalles acerca de los puntos que les impiden cerrar la negociación. Sí se sabe que entre los principales escollos está la confección de las listas, en las que IU exige tener una presencia relevante.

tracking