Diario de León

Rajoy critica «la demagogia barata» de Colau y Carmena

El presidente del Gobierno en funciones afirma que las decisiones de Podemos «dañan la economía».

Mariano Rajoy junto al presidente del Círculo de Economía, Antón Costas. ANDREU DALMAU

Mariano Rajoy junto al presidente del Círculo de Economía, Antón Costas. ANDREU DALMAU

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

c. reino | barcelona

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, puso ayer sobre la mesa los dos modelos de sociedad que a su juicio se confrontarán en las próximas elecciones. «Los que creemos que España crecerá de manera vigorosa y de forma sostenida gracias a la mejora de nuestra posición competitiva y la de aquellos que consideran que España crecería mejor gastando más y endeudándose lo que fuere necesario».

El jefe del Ejecutivo cree que quien mejor representa a este segundo grupo es Podemos, y por extensión, los llamados ayuntamientos del cambio, como Madrid y Barcelona, ejemplos, dijo, de mala gestión. En su duodécima presencia en la reunión anual del Círculo de Economía en Sitges, Rajoy, en un tono muy triunfalista en lo económico, contó ayer a los empresarios catalanes lo que querían oír: que Ada Colau y Manuela Carmena gobiernan desde la «demagogia barata» y desde los «prejuicios ideológicos». «Sus decisiones hacen daño a la economía», afirmó, dos días después de que el mundo económico catalán expusiera sus dudas, reproches y reservas, tanto a Colau, como a Pablo Iglesias, al que ven, y así se lo dijeron, como un lobo con piel de cordero.

A un mes para las elecciones, Rajoy no se ahorró las críticas a la gestión de las alcaldesas de las dos mayores ciudades de España. Entró tanto al detalle, que por momentos pareció el candidato del PP a la alcaldía de Barcelona. A su juicio, Colau y Carmena se equivocan con sus decisiones de paralizar infraestructuras o congelar operaciones urbanísticas, mientras son permisivas con actividades de dudosa legalidad, como los ‘top manta’.

El dirigente popular no dudó además en relacionar los disturbios de la capital catalana con la izquierda alternativa. «Algunos acontecimientos que estamos viendo estos días hacen daño y dan mala imagen a nuestra economía».

Rajoy buscaba la complicidad de un auditorio, que durante tres días ha pedido estabilidad a los cuatro principales aspirantes a la presidencia del Gobierno. El Círculo de Economía ha insistido en su reunión anual en la idea de que la ciudadanía tiene derecho a tener Gobierno, que no puede haber unas terceras elecciones y que para evitarlo debe gobernar la lista más votada. Ni que decir tiene que el presidente del Gobierno, que apunta como ganador de las elecciones según todas las encuestas publicadas, compró la propuesta de los empresarios catalanes. «Me parece muy bien», dijo.

En cualquier caso, precisó que mejor que un gobierno en minoría, sería el modelo de gran coalición, que pretendió formar tras el 20-D. Esa es la opción que a su entender sería «mejor para España».

tracking