Diario de León

Sánchez se compromete a liderar la oposición sin aclarar cómo lograrlo

Los críticos pretenden que asuma el coste de una abstención al PP por sus resultados.

Micaela Navarro, Pedro Sánchez y César Luena al incio del Comité Federal del PSOE. RAQUEL P. VIECO

Micaela Navarro, Pedro Sánchez y César Luena al incio del Comité Federal del PSOE. RAQUEL P. VIECO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

p. de las heras | madrid

Ni facilitará la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno ni intentará formar un Ejecutivo alternativo, como esta semana plantearon algunos de sus dirigentes más afines. Pedro Sánchez abandonó ayer el mutismo en el que se había mantenido desde la noche de las generales para dejar clara su posición. Y fue tajante. «Los socialistas nos comprometemos hoy -dijo ante el máximo órgano de decision del PSOE- a liderar la oposición». El problema, y él mismo lo admitió, es que no puede haber oposición sin Gobierno y que Mariano Rajoy parece empeñado en poner sobre los hombros de la segunda fuerza política del país la solución a esa enrevesada ecuación.

Sánchez advirtió de que no se dejará atrapar en semejante red, que el PSOE es el partido al que los españoles han señalado como «alternativa», que tiene un proyecto «socialdemócrata» con recetas muy distintas a las conservadoras para salir de la crisis y que Rajoy está obligado, no solo a superar la investidura, sino a garantizar la gobernabilidad del país en los próximos años. «Cumpla con su responsabilidad -conminó -, acuerde con sus aliados naturales, entre los que no estamos nosotros, un nuevo Gobierno y no cuente con los socialistas, porque depende de usted».

Su intención es que el jefe del Ejecutivo en funciones se convenza de que su única salida es un pacto con Ciudadanos, el PNV y las formaciones canarias, con cuyos ‘síes’ alcanzaría la mayoría absoluta de 176 diputados. Pero los propios socialistas son conscientes de eso resulta difícil. Y aunque insisten en que, en todo caso, es al PP al que le corresponde resolver el entuerto, la espada de Damocles de unas terceras elecciones -después de haberse salvado de Podemos «por la campana», como dijo Susana Díaz- pesa sobre sus cabezas. Y eso es, precisamente, lo que no resolvió el comité federal de ayer: qué hacer si fracasa la investidura de Rajoy y nadie más está dispuesto a evitar otros comicios.

En contra de lo que suele ser habitual, en el cónclave ni siquiera se aprobó resolución alguna para fijar la posición del partido, lo que, en principio, debería permitir modular el ‘no’, si es que fuera necesario, a lo largo de las proximas semanas... o meses. La mayor parte de los barones críticos, además, pretenden que sea el propio Pedro Sánchez el que asuma en primera persona el coste que, a todas luces, podría tener una abstención ‘in extremis’, especialmente de cara a la militancia, pero también de cara a Podemos.

tracking