Diario de León

Tráfico hará una revisión del carné por puntos sin subir las sanciones

2016 deja 1.160 víctimas en las carreteras y termina con el descenso de los últimos diez años.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

colpisa | madrid

Con 1.160 muertos en las carreteras españolas durante 2016, el primer aumento desde 2003, Tráfico se pone las pilas y anuncia una «urgente, extensa y profunda» reforma legislativa para revisar la Ley de Seguridad Vial y frenar así el alza de la siniestralidad. Con 29 muertos más que en 2105 sobre el tapete, y un aumento de la mortalidad de 2,6%, la DGT cierra un año negro, con las peores cifras desde la implantación del carné por puntos hace una década. Un modelo «que se revisará dentro de esta estrategia para mejorarlo» según admitió sin entrar en detalles el Director General de Tráfico, Gregorio Serano. Sí quiso asegurar que no está previsto revisar al alza el importe de las sanciones.

Serrano, recién llagado al cargo, ha recibido instrucciones «muy claras y concretas» del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, para poner freno a la sangría que deja 1.160 fallecidos y 5.067 heridos graves en los 1.038 accidentes contabilizado en 2016. La primera es «elaborar en un mes un plan urgente de medidas contra la siniestralidad» que se deberá presentar en el Parlamento. En segundo lugar, Interior exige a Tráfico que afronte también de manera urgente «una profunda, amplia y extensa revisión de la estrategia de seguridad vial aprobada en 2011 y vigente hasta 2020».

«Tenemos 1.160 razones para ampliar el compromiso de reducir a lo inevitable el número de fallecidos en las carreteras», dijo Serrano. Admitió que las nuevas medidas supondrán «una modificación legislativa que obligará a revisar y reformar la Ley de Seguridad Vial». Unos cambios «que alcanzarán a los reglamentos de Circulación, de Vehículos y Conductores» y supondrán «abordar muchas medidas de carácter técnico». Anticipó Serrano que «habrá planes de fomento de la seguridad y de formación en seguridad vial y educación». Pero eludió entrar en detalle sobre la modificación de carné por puntos «Es obvio que dentro del paquete de medidas habrá que ver en qué situación está y decidir qué aspectos hay que mejorar.

Pasó Serrano de las generalidades a la concreción para asegurar que «las sanciones no se retocarán». «Están en términos razonables y no será ahí donde pongamos el ojo, aunque es posible algún retoque», agregó. «Hay mucho que hacer antes de incrementar las sanciones», reiteró reconociendo que «la falta de Gobierno durante meses ha perjudicado al país en muchos sentidos».

Antes había hecho un pormenorizado repaso por unas cifras preocupantes, esos 1.160 muertos en un año que suponen el primer aumento y la ruptura por primera vez en 13 años de un esperanzadora tendencia a la baja. Y es que desde lo 3.399 muertos en carretera registrados en 2003, el número de víctimas mortales había bajado año tras año. Los 1.038 accidentes graves de 2106 fueron 15 más que en el año anterior, con un incremento del 1,4 %. Los heridos fueron 5.067, con 209 hospitalizados más que en 2015 y un aumento del un 4,3% en este registro. La distracción, en un 28% de los casos, la velocidad inadecuada (21%), y no respetar la prioridad (9%), el cansancio o el sueño (8%) y no mantener la distancia de seguridad (4%), estuvieron entre las principales causas de los siniestros en 2016.

Aumentaron las infracciones por consumo de alcohol y drogas. Además, Serrano citó el aumento de la movilidad como coadyuvante en el aumento de la siniestralidad. También aludió al envejecimiento del parque automovilístico. «Los turismos en los que viajaban los fallecidos tienen una edad media de 13,6 años, 11,1 las furgonetas y 9,5 las motos», destacó señalado el preocupante aumento de fallecidos entre 15 y 24 años y entre 45 y 64 años.

tracking