Diario de León

Sánchez se propone eclipsar la presentación de Díaz

El exlíder del PSOE programa un acto el domingo en Valencia.

El exsecretario general y aspirante a la reelección, Sánchez, en un acto de su candidatura. PEPE TORRES

El exsecretario general y aspirante a la reelección, Sánchez, en un acto de su candidatura. PEPE TORRES

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

p. de las heras | madrid

Pedro Sánchez no quiere dar a Susana Díaz ni un sólo día de tregua en la batalla por la Secretaría General de su partido. Ya prepara un acto multitudinario, el mayor de los que ha protagonizado hasta la fecha, para contrarrestar este domingo 26 la exhibición de fuerza que desde hace meses planean la presidenta de la Junta de Andalucía y sus partidarios. Si ella recurrirá a los pesos pesados del socialismo para lanzar definitivamente su candidatura en Madrid, él buscará ser arropado por alrededor de 3.000 militantes de base. Si ella aspira a escenificar cohesión en torno a su proyecto, él quiere hacer ver que la pugna se dirime entre los de ‘arriba’ y los de ‘abajo’ y que tiene a la ‘gente’ de su lado.

La dirigente andaluza llega a la carrera, aparentemente, con más de dos meses de retraso respecto a Patxi López, el primero en anunciar su candidatura oficiosa, y al exsecretario general, que ha demostrado una enorme capacidad de movilización. La realidad es que, de manera discreta, Díaz ha ido tejiendo una red de apoyo en distintas federaciones gracias a la cual espera hacer una triunfal entrada en escena, seguida de una demostración de superioridad en la fase preliminar del proceso, la recogida de avales (cada aspirante necesita al menos el respaldo del 5% de los afiliados para que se le permita competir).

Ya en su puesta de largo, en el recinto ferial de Madrid Ifema, Díaz contará con referentes del partido que han dejado atrás sus diferencias en la convicción de que ella es ahora la solución -Alfredo Pérez Rubalcaba y José Luis Rodríguez Zapatero (divididos entre Eduardo Madina y Sánchez, en el congreso de 2014); Carme Chacón y Elena Valenciano (enfrentadas en 2012 y de nuevo en 2014); la portavoz del ayuntamiento de Madrid Purificación Causapié y su antecesor, el defenestrado Antonio Miguel Carmona, o, no se descarta incluso, Felipe González y Alfonso Guerra-. Pero además mostrará que su implantación territorial es amplia.

De entrada, cuenta con el apoyo de todos los secretarios generales con responsabilidades de Gobierno menos la balear Francina Armengol, que apoya a Patxi López. No todos tienen sus federaciones tan unidas como la misma Díaz o el extremeño Guillermo Fernández Vara. El valenciano Ximo Puig o el presidente de la gestora, el asturiano Javier Fernández, tienen más contestación interna. Y tampoco el aragonés Javier Lambán genera tanto consenso como el castellano-manchego Emiliano García-Page. Pero la experiencia dice que, en buena medida, tener el apoyo de un mayor número de cargos orgánicos y públicos garantiza cierta ventaja competitiva en este tipo de contiendas.

Los ‘sanchistas’ insisten en que se ha producido un cambio de paradigma y que esa norma no escrita según la cual la mayor parte de los militantes tienden a responder a las directrices de sus referentes (alcaldes, secretarios provinciales, regionales…) es agua pasada.

El equipo del exsecretario general ha dejado caer que el portavoz de3 la gestora y responsable de Organización, el andaluz Mario Jiménez, debería renunciar al cargo en aras de la neutralidad del proceso.

tracking