Diario de León

Cospedal solicita «un poco de sentido común» en el tema de Gibraltar

Los Gobiernos español y británico se esfuerzan en rebajar la tensión generada.

Dolores de Cospedal. J. J. GUILLÉN

Dolores de Cospedal. J. J. GUILLÉN

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

ander azpiroz | madrid

Tras dos días de encendida polémica y declaraciones altisonantes, los Gobiernos español y británico se esfuerzan ahora por rebajar la tensión en torno a Gibraltar. Tanto Madrid como Londres coincidieron ayer en llamar a la calma y posponer cualquier decisión sobre el Peñón a los resultados de la negociación por el brexit , que se prolongará, al menos, durante los dos próximos años. Lo hacen después de que, incluso, sonaran los tambores de guerra a raíz de que el exlíder del Partido Conservador Michael Howard exhortara a la primera ministra Theresa May a mostrar en el conflicto de Gibraltar la misma determinación que hace 35 años mostró Margaret Thatcher con las Malvinas.

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, hizo suyas las valoraciones del lunes de Alfonso Dastis, quien echó en falta «un poco de flema británica» en este asunto, y ayer solicitó a Reino Unido «poner un poquito de sentido común» a la controversia entre ambos países. La ministra recordó que el Peñón es un asunto de Estado para España y que lo seguirá siendo en el futuro, pero sin que ello pueda derivar en «luchas o guerras por esta cuestión».

En Reino Unido también se trató de ahuyentar el fantasma de un conflicto armado. La primera ministra ya desautorizó de inmediato las afirmaciones de su predecesor al frente de los conservadores al afirmar que la única salida para resolver la disputa es el «diálogo». En la misma línea se manifestó el jefe de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, para quien el compromiso de su Gobierno con la negociación es inequívoco. «La historia parece haber surgido principalmente por que Michael Howard pensó que estábamos en 1982 y no en 2017», añadió el líder de la izquierda británica.

La posición sobre Gibraltar es también un asunto de Estado para los principales partidos en Reino Unido, que coinciden en que de ningún modo se cederá la soberanía de la colonia en contra de la opinión de su población, masivamente partidaria de mantener su destino unido al de Londres.

tracking