Diario de León

ATENTADOS EN BARCELONA ■ LA INVESTIGACIÓN

El imán de Ripoll "les manipuló"

Abdelbaki Es Satty tiene antecedentes yihadistas, convivió con varios detenidos de una célula yihadista desmantelada en 2006, tuvo contacto indirecto con redes del 11-M y directo con el argelino Begacen Bellil, que se inmoló en un atentado suicida con un camión cebado de explosivos contra la base italiana de Nasiriya en Irak

Mujeres familiares de los jóvenes de Ripoll presuntos autores de los atentados de Barcelona y Cambrils lloran  durante la concentración que ha realizado la comunidad musulmana ayer en repulsa por los atentados.

Mujeres familiares de los jóvenes de Ripoll presuntos autores de los atentados de Barcelona y Cambrils lloran durante la concentración que ha realizado la comunidad musulmana ayer en repulsa por los atentados.

Publicado por
MELCHOR SÁIZ-PARDO / AGENCIAS | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

Los familiares de los terroristas abatidos en Cambrils señalan directamente al imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, como el hombre que les habría "manipulado". Así lo ha manifestado públicamente una prima de Younes Aboyaaqoub, el terrorista que está desaparecido.

El imán de Ripoll,  Abdelbaki Es Satty, hasta el momento, es el único sospechoso relacionado con los atentados de Barcelona y Cambrils que tiene antecedentes yihadistas. Según explicaron fuentes de la lucha antiterrorista convivió en Vilanova i la Geltru con varios detenidos de una célula yihadista desmantelada en 2006. Es más, tuvo contacto indirecto con redes relacionadas con el 11-M y directo con el argelino Begacen Bellil, que se inmoló en un atentado suicida con un camión cebado de explosivos contra la base italiana de Nasiriya en Irak en noviembre de noviembre de 2003, causando una veintena larga de muertos.

El imán aseguró que se marchaba de vacaciones a Marruecos, donde tiene mujer e hijos. Los agentes buscaban objetos con su ADN porque quieren confirmar si este líder religioso es uno de los dos fallecidos en la explosión del miércoles por la tarde en Alcanar. Un cuerpo se encuentra en buen estado pero el segundo, hallado el viernes, está totalmente destrozado, lo que dificulta aún más su identificación. Lo que sí tienen claro Mossos, CNI, Policía y Guardia Civil es que la docena de yihadistas veinteañeros no se embarcaron en un proyecto terroristas de estas dimensiones técnicas y logísticas solo con la tutela 'intelectual' de un imán.

Los especialistas dan por hecho que la célula tuvo una dirección militar directamente ligada al Daesh, sobre todo después de las pruebas que los Tedax de la Policía autonómica están recopilando en el cuartel general de la célula, la casa de Alcanar. Entre los escombros, los artificieros han encontrado triperóxido de triacetona, más comúnmente conocido como peróxido de acetona y que los yihadistas denominan coloquialmente como 'la madre de Satán'. Se trata del componente básico de los grandes artefactos explosivos que usa el Daesh, junto a botellas de gas, en sus mayores atentados suicidas con camiones, los que solía lanzar contra los cuarteles de las tropas sirias. La unión de estos elementos -insisten expertos de la seguridad del Estado- denota que los bisoños terroristas de Ripoll estaban siendo guiados por un experto militar, probablemente con experiencia de guerra en el 'califato'.

Esta pista -admitieron ayer los operativos- por el momento está virgen, pues las prioridades son otras.

Por ahora, la línea de investigación más fiable que están siguiendo los Mossos es la de los detenidos. Y hay cuatro arrestados, aunque de muy diferente nivel. El primero, y sin duda más destacado, es Mohamed Houli Chemlal, herido grave en la explosión de Alcanar y, por ahora, el único supuesto yihadista vivo y en manos de las fuerzas de seguridad. Los Mossos le han apodado como el 'Jilguero' porque, desde el hospital, está cantando bastantes datos relevantes sobre los objetivos primigenios de la célula, si bien, al haber quedado fuera de juego tras la explosión, desconoce cómo sus compañeros de comando improvisaron los atentados de Barcelona y Cambrils y dónde pudieran encontrarse los tres huidos.

El segundo detenido es Driss Oukabir, hermano del fallecido Mossa Ouakbir. Es el melillense cuyo pasaporte apareció en la furgoneta de Las Ramblas y que fue arrestado cuando pretendía entregarse para denunciar el robo de sus documentos por parte de su hermano en la comisaría de Ripoll. Y, según revelaron ayer fuentes de la investigación, los otros dos arrestado son también otros dos residentes en Ripoll y de menor envergadura: Salah el Karib, amigo de Mossa Ouakbir y que está siendo investigado por venderle billetes de avión y ayudarle con transferencias de dinero a Marruecos; y Mohamed Aallaa, hermano de Said, abatido en Cambrils, y usuario del Audi que los terroristas usaron para llegar a la Costa Dorada e intentar un nuevo atropello masivo.

La madre de Younes Aboyaaqoub, el joven de 22 años al que la policía está buscando por su vinculación con los atentados en Cataluña, ha pedido ayer a su hijo que se entregue a la policía y "vaya a la prisión", aunque no se cree que haya podido formar parte de ninguna célula terrorista.

Fátima, una amiga de la madre de Younes Aboyaaqoub, ha traducido de esta forma al español las afirmaciones en árabe de la mujer, que se ha manifestado en plaza del Ayuntamiento de Ripoll junto a otros familiares, amigos y conocidos de los jóvenes presuntos autores de los atentados de Barcelona y Cambrils.

Según ha traducido Fátima, la madre de Younes Aboyaaqoub ha afirmado a los periodistas que "prefiere que su hijo esté con ella o en prisión", ya que teme por su vida, si bien "no sabe si está vivo o muerto" por lo que le llega desde los medios de comunicación.

La prima de Younes Aboyaaqoub que  se ha declarado convencida de que ha sido el imán, Abdelbaki Es Satty, quien les habría "manipulado", ha asegurado: "No sabemos si están vivos o están muertos, no sabemos dónde están" y ha subrayado además la aparente normalidad de los jóvenes musulmanes implicados en los atentados.

tracking