Diario de León

El PP descarta que la negociación ponga en riesgo la negociación presupuestaria

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

¿En qué medida puede afectar la gestión de la crisis catalana a las relaciones con el PNV? Los nacionalistas advirtieron ayer de que una respuesta del Gobierno «exacerbada y rebasando determinadas líneas y niveles en el tema de Cataluña» podría «complicar» el diálogo con el PP. Así lo trasladó el portavoz de la formación en el Congreso, Aitor Esteban. Ahora bien, el Ejecutivo vasco no está por la labor de cortar los vínculos.

«No es lógico que el Gobierno Vasco vaya a romper una relación de colaboración imprescindible para dar respuesta a la ciudadanía cuando la propia Generalitat, que es la más directamente afectada por la situación conflictiva, no lo hace», apuntó el portavoz, Josu Erkoreka, tras el encuentro del Consejo de Gobierno en Vitoria.

El PP, desde luego, no lo percibe como un peligro real. El PNV se ha convertido en el Congreso en uno de los socios presupuestarios más valiosos para el Ejecutivo de Mariano Rajoy. Y, en vísperas de negociar las cuentas de 2018, Rafael Hernando no contempla que el conflicto con la Generalitat pueda enturbiar las conversaciones con los nacionalistas vascos. «No atisbo riesgos en el horizonte que tengan que ver con un problema en la negociación de los Presupuestos», rechazó el portavoz de los populares en la Cámara baja. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, añadió por la tarde, en los pasillos del Senado, que las cuentas públicas no tienen nada que ver con el problema en Cataluña y llamó a negociar para tratar de sacar adelante las cuentas de 2018. «A todos los grupos, incluso a los que se oponen, les conviene», dijo tras recordar que aprobar unos nuevos presupuestos permitirá «financiar correctamente a las administraciones territoriales» y plantear inversiones. Montoro aseguró además que el PNV no le han trasladado la idea de que exista una condicionalidad entre su posición y la actitud del Gobierno hacia Cataluña.

tracking