Diario de León

Hacienda denuncia el gasto del referéndum ilegal del 1-O

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. KIKO HUESCA

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. KIKO HUESCA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Doble ofensiva del Ministerio de Hacienda y de la Guardia Civil contra la factura del referéndum del 1-O, declarado ilegal por el Constitucional. El departamento que dirige Cristóbal Montoro ha denunciado ante la Fiscalía del Tribunal de Cuentas a todos los miembros del destituido Gobierno catalán, con el expresident Carles Puigdemont a la cabeza, y a las organizaciones ANC y Omnium por el pago de los gastos de la consulta, que entiende que se hicieron con dinero público.

El escrito, de 23 páginas, está firmado por el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya. En ese documento, el fisco reclama al Ministerio Público que comience las «actuaciones oportunas» para conocer las cifras exactas que se destinaron de las arcas de la Generalitat para los preparativos del 1-O, la publicidad institucional, la «dotación de medios humanos y materiales» para la votación y la celebración del referéndum en sí. Hacienda quiere conocer todos los contratos y actos administrativos derivados de la consulta, pero no solo. También cree imprescindible que la Fiscalía investigue el dinero que la Generalitat entregó (en forma de subvenciones) a las plataformas dirigidas por los encarcelados Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, ya que, entiende la Agencia Tributaria, es «evidente» que ambas organizaciones participaron en la logística de la consulta ilegal. Fernández de Moya pide la intervención del Ministerio Público ante la falta de información de la Generalitat, que, alega, ha respondido con evasivas o respuestas incompletas a la quincena de requerimientos hechos al Govern para conocer el monto total del dinero del erario público usado para la consulta.

tracking