Diario de León

La provincia remonta con menos activos, y también menos inactivos

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Desde el inicio de la recuperación económica en 2013 hasta la actualidad la provincia ha perdido alrededor de 19.600 habitantes, de ellos 9.700 varones y unas 10.000 mujeres. Una pérdida de población general que se traduce también en una reducción del número de leoneses activos laboralmente, que en estos cinco años han pasado de 216.000 a menos de 202.000, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Entre los varones se ha pasado de 114.200 activos en 2013 a menos de 106.000 en la actualidad; y entre las mujeres de 101.800 a menos de 100.000.

También han ido a la baja los datos de población que no está activa laboralmente, y que suma la mitad del total de la que habita la provincia. Hoy son 5.500 menos que hace cinco años, llama la atención el hecho de que se haya incrementado entre los varones pero haya descendido drásticamente entre las féminas.

En estos ejercicios se ha incrementado el número de ocupados (en casi 8.600); sobre todo entre los varones (unos 5.700 más). Y se ha reducido la cifra de parados, desde los 52.800 de 2013 a los poco más de 30.000 actuales. La reducción del paro ha sido mucho más significativa entre el colectivo masculino.

Por lo que se refiere a los sectores de actividad económica, ha descendido la población activa en la provincia en agricultura y construcción, mientras que se ha incrementado en industria y servicios. Sobre todo en el sector industrial, ha pasado de 24.500 a más de 31.200. La mayor parte de los trabajadores pertenecen sin embargo al sector servicios.

La ocupación, por su parte, ha descendido en estos años en la agricultura (en 2.500 personas, hasta las 6.800); y ha aumentado en todos los demás sectores: hasta los 28.400 en industria; 12.600 en construcción (sólo 500 más que hace cinco años) y 4.400 en servicios.

tracking