Diario de León

Sánchez recalca que el partido de Abascal es la vieja Fuerza Nueva

El presidente sostiene que la victoria de ‘las tres derechas’ supondría volver a la corrupción

Pedro Sánchez participa en un acto de campaña en la localidad tinerfeña de Arona.

Pedro Sánchez participa en un acto de campaña en la localidad tinerfeña de Arona.

Publicado por
EFE | ARONA (TENERIFE)

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo ayer que la victoria de PP, Cs y Vox supondría la vuelta a la corrupción, los recortes y la confrontación territorial, y negó que el partido de Abascal sea nada «nuevo» ni distinto a la antigua Fuerza Nueva de Blas Piñar.

«¿Pero qué de nuevo tienen? ¡Si ya estaba Blas Piñar y Fuerza Nueva!», planteó el presidente en esta segunda jornada de campaña ante más de mil personas, en el Centro de Congresos Pirámide de la localidad tinerfeña de Arona, tras reprochar al PP y Cs que «abracen sin rubor los argumentos de esa ultraderecha que siempre ha existido en nuestro país».

Sánchez hizo hincapié en que la «derecha de tres siglas» actuará como un «bloque» si suma una mayoría parlamentaria y en que, frente al «triple riesgo» que representa, el PSOE significa una «triple oportunidad».

«Frente a la desigualdad, justicia social; frente a la corrupción, limpieza y frente a la confrontación, convivencia», ofreció el candidato socialista, que «visto lo que plantean las tres derechas» pidió el voto «a los que nunca han votado PSOE pero siempre han creído en el avance de España».

Convencido de que el suyo es el «único proyecto sensato y cabal» que concurre a los comicios del 28 de abril, Sánchez apostó por una «gran movilización» que le dé una «gran victoria» para lograr un «gobierno que pueda gobernar con estabilidad y no dependa más que de sus propias fuerzas».

«A los tres temores, con ‘m’ de miedo, les gusta ir juntos a todas partes. Van juntos de pancarta a la plaza de Colón, van juntos a tomar unos vinos y juntos van a ir a la oposición el 28 de abril con el voto de los españoles», pronosticó el presidente, con prácticamente todas las encuestas a su favor.

«La pregunta es: queremos futuro o queremos pasado, avanzar o retroceder», resumió lo que para él es la disyuntiva a la que se enfrentan los ciudadanos en su cita con las urnas.

tracking