Diario de León

JUAN JOSÉ A. PERANDONES CANDIDATO DEL PSOE

«La ciudad debe volver al prestigio y salir del atolladero»

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

a. rodríguez | astorga

El que fuera alcalde de la ciudad astorgana desde 1989 hasta 2011, Juan José Alonso Perandones, concurre ocho años después a unas nuevas elecciones municipales para intentar que el PSOE recupere la alcaldía de Astorga que perdió en los últimos comicios de 2015. «Vuelvo con la misma ilusión con la que me presenté por primera vez porque lo hago por amor a esta ciudad», asegura Perandones. De hecho, cree que «la ciudad debe recuperar el prestigio municipal que tenía anteriormente y salir de la situación de atolladero en la que se encuentra porque no hay ninguna perspectiva ni proyecto de futuro».

Para conseguir esa premisa, piensa que «todas las puertas de las instituciones deben estar abiertas para el Ayuntamiento independientemente de quien gobierne cada una». De hecho, recuerda que él se despidió con una inversión superior a los 25 millones de euros públicos; a la vez que lamenta que «ahora prácticamente no hay ninguna subvención».

Por eso, cree que «la prioridad es presentarse a las instituciones, reclamar ayudas y con los recursos que nos den realizar proyectos con una pequeña parte que se pueda aportar desde el Ayuntamiento». Entre sus propuestas, destaca la necesidad de «impulsar y promocionar» el polígono industrial, dotándolo de elementos tecnológicos «para sacarlo de su abandono actual».

Además, en caso de ser alcalde se compromete a reducir las retribuciones de la corporación y estudiaría la situación económica del Ayuntamiento para rebajar las tasas o dar compensaciones a los emprendedores, como puede ser a través de microcréditos. «También trataremos de anular el ‘tarifazo’ en los servicios municipales que sean abusivos», añade Perandones.

Por otro lado, considera «fundamental» la creación de una nueva red de colectores para la ciudad para evitar las inundaciones en algunas zonas cuando llueve porque «lo que se ha hecho no ha servido para nada» y, para ello, estima necesario contar con fondos europeos. A mayores, se plantea la finalización de las dos partes pendientes del eje monumental, «dando antes solución al problema de las escaleras del Melgar», y acometer la urbanización de las pedanías.

Otra de sus propuestas es potenciar el turismo, «en lo que Astorga tiene un potencial grandísimo», e intentar crear empleos a raíz del mismo puesto que «no se evita que los jóvenes se vayan con cuatro frases». Proyectos como la puesta en valor de la calzada romana, la vía de la Plata, continuar la excavación del castro de la Mesa, restaurar las zonas más deterioradas de la muralla o restablecer el itinerario de la Ruta del Oro «para que así la ciudad coja otro impulso»; junto a la promoción de los museos ya existentes.

Asimismo, asevera que «trataremos de conseguir la cesión del antiguo centro de salud para convertirlo en un centro cívico y estudiaremos la rehabilitación de la Harinera para poder albergar ahí talleres de formación». En lo que se refiere a servicios municipales, aboga por la creación de una ventanilla única «para que la persona encargada ayude a los ciudadanos en las administraciones electrónicas que sean complejas».

Una situación de «atolladero» que, para salir de ella, a juicio de Perandones «hay que elaborar un proyecto de ciudad desde cero». Por ello, recuerda a los votantes que «nosotros fuimos los que modernizamos esta ciudad y creemos que en el futuro podemos hacerla progresar como ya lo hemos hecho antes».

tracking