Diario de León

resaca electoral en león capital

El PSOE arrasa en los barrios y las pedanías y el PP domina en el centro

Los socialistas logran vencer en siete de los diez distritos electorales del municipio.

Publicado por
M. romero / A. G. Puente | león
León

Creado:

Actualizado:

Sólo 451 votos de diferencia, empate en el número de concejales —nueve— y dos perfiles muy distintos de votantes. Mientras el vencedor de los comicios en la capital, el PSOE conquista todos los barrios y las pedanías, el PP logra mantener el centro, San Claudio, José Aguado y Fernández Ladreda. Los socialistas ganaron el 26-M en siete de los diez distritos electorales en los que está dividido el municipio de León, un tablero donde el PP había reinado en exclusiva en siete de ellos en las elecciones de 2015, cuando lograron conquistar todos ellos, con el PSOE como segunda fuerza en estas zonas y primera en El Crucero/Pinilla/La Vega, Puente Castro y en las tres pedanías.

El vuelco de resultados en todos los lugares conseguidos por los socialistas explica su victoria final en la capital, aunque el margen de votos en cada uno de los distritos en los que ganó apenas supone unas decenas. La periferia del centro y las tres pedanías (Armunia, Trobajo del Cerecedo y Oteruelo) votaron a la lista socialista, encabezada por José Antonio Diez. El centro permanece fiel al actual alcalde y aspirante a la reelección, Antonio Silván. En el denominado distrito Centro/Independencia, los socialistas incluso lograron arañar al PP 56 votos respecto a los anteriores comicios, aunque la subida más llamativa para el PSOE en el corazón de la ciudad se ha producido ahora en el distrito la Inmaculada/Condesa, donde tiene 295 apoyos más que hace cuatro años. En el anillo siguiente, que envuelve el centro, el distrito 6 —San Claudio, José Aguado y Fernández Ladreda— la candidatura de Diez sumó medio millar de papeletas más que en las elecciones de 2015.

En el caso de los barrios, la mayor caída del PP tiene como protagonista al distrito electoral integrado por Maristas/Espolón/Nocedo y Palomera. Aquí los populares han restado 221 votos y el siguiente en esta relación se sitúa en el número 5 (Polígono 10, El Ejido, Reino de León y Santa Ana), con 185 sufragios menos.

Pese a la victoria socialista en El Crucero/Pinilla/La Vega, la lista de Silván logró cosechar allí 17 votos más que hace cuatro años, un fenómeno que también se ha dado en Puente Castro, con 24 apoyos más.

Ciudadanos contabilizó en los tres distritos más céntricos de la capital un total de 2.704 papeletas, de las 9.010 que reunió el 26-M en toda el municipio de la capital, mientras Vox consiguió en las mismas zonas 1.684 votos, de los 4.334 cosechados. La UPL, por su parte, conquistó en las mismas zonas 1.523 de los 6.069 sufragios de los comicios municipales y Podemos-Equo 775 (logró en todo el municipio 3447).

Los doce partidos en liza en el Ayuntamiento de la capital analizan el día después de la cita con las urnas los resultados de cada una de ellas. Allí está la respuesta a la nueva correlación de fuerzas en el Ayuntamiento de la capital y las futuras estrategias políticas precisas para cada distrito de León.

tracking