Diario de León

DEBATE INVESTIDURA

Aitor Esteban (PNV) pide a Sánchez que dé "un paso sin miedo" hacia los acuerdos de Gobierno

El PNV avanza que se abstendrá en la votación de la investidura de Sánchez y le ofrece una "mano tendida"

El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, interviene en el debate de investidura

El portavoz del Partido Nacionalista Vasco en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, interviene en el debate de investidura

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha instado esta mañana al candidato a la investidura, Pedro Sánchez, a que dé "un paso flexible y decidido al frente, sin miedos", para un acuerdo de Gobierno con otras fuerzas políticas como Podemos.

Esteban ha hecho esta petición a Sánchez en su intervención en el debate de investidura del Congreso y en la que ha recalcado que el candidato tiene que ser consciente de que debe sumar y, para ello, ha de ceder y no pretender que otros partidos se sumen a un mero contrato de adhesión.

Aunque ha explicado que desconoce los detalles de la negociación entre el PSOE y Podemos, ha subrayado que las presiones para que no haya un acuerdo entre ambos partidos no pueden servir de excusa para justificar el desacuerdo.

Abstención

Además, Aitor Esteban ha avanzado que su partido se abstendrá este martes en la votación para la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, a la presidencia del Gobierno. Ha sido en el tramo final de su intervención del debate de investidura, que desde ayer tiene lugar en el Congreso.

El portavoz del PNV ha ofrecido a Sánchez "mano tendida" y le ha deseado "suerte" si sale elegido, lo que no parece probable habida cuenta de que el candidato a la investidura no cuenta con los apoyos necesarios, que en la votación de este martes exige la mayoría absoluta, es decir, 176 votos a favor o "síes".

Esteban ha recordado al presidente del Gobierno en funciones que su cometido consiste en "articular una mayoría" para que en la Cámara se afronten los retos y se pueda encauzar el "clima político".

Para ello, hay que "poner los cimientos" y ser "valiente", le ha dicho.

A su juicio, la ciudadanía dio en las elecciones del 28 de abril un "mensaje claro" de que no quiere un "tripartito de derechas" formado por PP, Ciudadanos y Vox. Pero tampoco ha otorgado mayoría absoluta a ningún partido y la gobernabilidad "pasa por el diálogo y el necesario acuerdo".

Que Sánchez dé "un paso al frente"

En este contexto, ha mostrado su sorpresa por las llamadas de Sánchez a PP y Ciudadanos para que se abstengan en su investidura y le ha recordado algunos de los "insultos" que le han dirigido sus líderes durante los últimos meses o la famosa 'foto de Colón' junto a Vox.

"Debe elegir", ha avisado al líder socialista asegurando que si pretende sustentar su Gobierno en un programa que satisfaga a PP y Ciudadanos no podrá contar con el apoyo del PNV. "El país no puede permitirse un Gobierno satisfecho consigo mismo cuando está en el alambre", ha insistido.

Sin embargo, le ha pedido que mire "más allá", sea "valiente" y "dé un paso al frente" para llegar a un acuerdo con Unidas Podemos y otras formaciones políticas. "Debe sumar. Y para sumar hay que ceder", ha enfatizado rechazando que el PSOE les proponga "un mero contrato de adhesión" para obtener su apoyo.

A la vez se ha dirigido a Pablo Iglesias y le ha indicado que, para ir "ganando posiciones y la confianza del otro", es necesario "tiempo". "Un inicio más moderado no significa que no sea rentable", ha sostenido advirtiendo de que la búsqueda de ganancias a corto plazo puede acabar en "fracaso".

Esteban ha reconocido que Sánchez puede estar sometido a presiones, pero cree que estas no son "excusa" para justificar el desacuerdo, y a la vez ha recalcado a Iglesias que lo importante son las ideas y no las personas. En cualquier caso, ha advertido a ambos de que "probablemente en septiembre sea ya demasiado tarde".

En este marco, ha reconocido que al PNV le "pesa" la responsabilidad institucional pero ha reprochado al PSOE no haberse "esforzado mucho" por conseguir su apoyo; así que de momento su postura es la de la abstención si no hay nuevos pasos adelante.

tracking