Diario de León

España entera en cuarentena

■ El Gobierno limita los desplazamientos y moviliza al Ejército
■ El presidente de Castilla y León se pone al servicio de la Nación
■ El Estado, la autoridad competente en todo el territorio

DL15P1F3-21-54-30-6

DL15P1F3-21-54-30-6

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Toda España queda cerrada, en cuarentena y con todo el peso del Estado, paraliza el país y moviliza el Ejército para hacer cumplir el real decreto aprobado anoche tras una maratoniana sesión de siete horas de un consejo de ministros extraordinario. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pone todos los medios «civiles y militares, públicos y privados» bajo el mando del ministro de Sanidad para la gestión de la crisis y centralizar la atención a los afectados. El ministro de Sanidad tendrá amplios poderes para asegurar el suministro de bienes y servicios necesarios para la protección de la salud pública ya que, junto con los ministros de Defensa, Interior y Transportes, tendrá competencias para actuar y dictar órdenes en todo el país bajo la dirección del presidente del Gobierno durante el tiempo que se prolongue el estado de alarma, que será en principio durante los próximos 15 días. Medidas de severa restricción al movimiento de personas y la actividad económica, salvo casos de fuerza mayor, a partir del lunes.

Una mujer cierra su comercio en el centro de León. JESÚS F. SALVADORES

La Plaza Mayor vacía, imagen inédita un fin de semana. JESÚS F. SALVADORES

La calle Ancha, desierta ayer por la tarde. JESÚS F. SALVADORES

El real decreto para contener la propagación del Covid-19 establece limitaciones al movimiento —salvo para ir a trabajar, comprar alimentos o medicamentos, acudir a hospitales o cuidar a ancianos o personas dependientes— y la actividad comercial, permite al Estado asumir competencias de otras administraciones y disponer de medios sanitarios públicos, privados y militares. Entrará en vigor a las ocho de la mañana de mañana lunes en todo el país. El Estado asume la condición de «autoridad competente» en todo el territorio, todas las fuerzas de seguridad del Estado quedarán bajo «las órdenes directas» del ministro de Interior, y todos los medios sanitarios públicos, privados y militares quedarán bajo la dirección del titular de Sanidad.

El decreto de estado de alarma limita los desplazamientos a los casos de fuerza mayor y, para los permitidos, se establece que habrá que evitar aglomeraciones y que debe mantenerse una «distancia de seguridad de al menos un metro» para evitar el contagio.

Los desplazamientos permitidos serán los necesarios para ir a trabajar, retornar al lugar de residencia habitual, comprar alimentos o medicamentos, acudir a hospitales o cuidar a ancianos o personas dependientes, y desplazarse a entidades financieras.

En el capítulo dedicado a las «medidas de contención en el ámbito de la actividad comercial», el texto precisa que la permanencia en los establecimientos comerciales cuya apertura esté permitida —cerrarán los 315.000 establecimientos de restauración y hostelería de toda España— deberá ser la estrictamente necesaria para que los consumidores puedan realizar la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad».

Y precisa que «se evitarán aglomeraciones y se controlará que consumidores y empleados mantengan la distancia de seguridad de al menos un metro a fin de evitar posibles contagios».

La asistencia a los lugares de culto y las ceremonias civiles y religiosas, «incluidas las fúnebres», subraya, «se condicionan a la adopción de medidas organizativas» que eviten las aglomeraciones «de tal manera que se garantice a los asistentes la posibilidad de respetar la distancia entre ellos de al menos un metro».

Principales medidas del Gobierno

El presidente del Gobierno pide a los presidentes regionales dejar atrás sus diferencias al margen de ideologías y colores políticos y ha pronosticado «semanas muy difíciles» de «esfuerzos y sacrificios». «La primera victoria» en la lucha contra la pandemia, ha agregado, llegará cuando «la curva» de contagios no suba en forma de «flecha», sino de manera «más lenta».

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ofreció al Gobierno el sistema de Protección Civil y de Emergencias de esta comunidad autónoma, «así como nuestros recursos humanos y materiales, todo lo que esté a nuestro alcance». Mañueco se pone «a disposición y al servicio del interés de la nación». En una declaración institucional pide «encarecidamente» a la población «que permanezca en sus casas» y que solo salga «en casos de extrema necesidad».

Razones por las que podrás salir

 

HABRÁ MÁS MEDIDAS ECONÓMICAS

El próximo Consejo de Ministros aprobará otro paquete de medidas económicas. Contendrá apoyos económicos a trabajadores, autónomos y familias, a la vez que flexibilizará los expediente de regulación de empleo para evitar cierres de empresas. Las medidas no se aprobaron ayer por discrepancias dentro del Consejo de Ministros. Sánchez, justificó que el vicepresidente Pablo Iglesias, rompiera su cuarentena para acudir al consejo «porque no dio positivo» en coronavirus y evitó hablar de discrepancias aunque admitió que se produjo un debate «intenso» pero «sosegado».

El esfuerzo de los sanitarios provocó que anoche la ciudadanía saliera a aplaudir a los balcones

 

tracking