Diario de León

Economía

Las asociaciones de empresarios leoneses se unen por el futuro de empresas y empleos

Han establecido un grupo de trabajo coordinado para realizar el seguimiento de las necesidades y reclamar desde el primer momento y con urgencia las medidas necesarias

fabrica

fabrica

Publicado por
Agencias
León

Creado:

Actualizado:

La Cámara de Comercio de León, la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL) han manifestado su unión en apoyo y defensa del futuro de las empresas y los puestos de trabajo en la provincia de León.

En este sentido, han reconocido, a través de un comunicado remitido a Europa Press, la necesidad de asesoramiento que tienen los autónomos, empresas y profesionales para continuar la actividad con el mayor respaldo y garantía posibles.

Por ello, han establecido un grupo de trabajo coordinado para realizar el seguimiento de las necesidades y reclamar desde el primer momento y con urgencia las medidas necesarias y garantizar la rapidez de ejecución en las mismas.

Así, han señalado como imprescindibles las subvenciones a fondo perdido vía reducción de impuestos y la protección a todo tipo de empresas con ayudas concretas para empresas de más de 50 trabajadores igual que existen para las de menos de 50.

En cuanto a los autónomos han demandado garantizar la prestación por cese de la actividad por causa de fuerza mayor y la bonificación del cien por cien de la cuota de Seguridad Social a los que se vean obligados a abandonar su actividad.

También deducciones en el Impuesto de Sociedades por reinversión y creación de empleo en los tres años siguientes, bajada generalizada de impuestos, aceleración de las devoluciones tributarias, aplazamiento pago IVA sin recargo y de las cuotas Seguridad Social sin recargo.

En esta línea, han incidido en la inaplicación de subidas de bases de cotización a la Seguridad Social, exención de pago de seguros sociales durante 6 meses para contrataciones nuevas en 2020 y el abono inmediato de la Administración a sus proveedores.

Además, flexibilidad de las administraciones en la aplicación de medidas excepcionales (Ertes), concreción de requisitos y reparto del dinero consignado y medidas de estímulo de rápida concesión y disminución finalizado el estado de alarma.

Por último, han recordado que el objetivo de estas medidas "es proteger la economía, las empresas y los puestos de trabajo" y que han garantizado que se alcanzará trabajando juntos para que "se normalice la situación trabajando todos juntos".

tracking