Diario de León

Cobertura sanitaria

El Hospital de León hace sitio al Covid-19

Se vacía el Monte San Isidro para pacientes de coronavius Tres plantas de Virgen Blanca para infectados y en estudio Puerta única en urgencias para respiratorios Un avión con material de protección para la Comunidad

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Covid-19 se apodera poco a poco del espacio en el Hospital de León. En el edificio Virgen Blanca ya son tres las plantas dedicadas a pacientes infectados o en estudio y el Monte San Isidro hará su primera derivación en breve al Hospital San Juan de Dios con una veintena de pacientes que están ingresados en la tercera planta (salvo las altas que se den).

Las otras dos plantas de este centro sanitario ya están habilitadas y ocupada la primera derecha con pacientes que presentan sintomatología menos grave de coronavirus, según señaló el gerente del Caule, Alfonso Suárez. A día de ayer había un total de 36 personas hospitalizadas en planta y siete la UCI. Otras ocho se encuentran en el Hospital del Bierzo y 1 en la UCI.

También se puso en marcha la reorganización del servicio de urgencias para abrir una única puerta a los pacientes respiratorios. De esta manera, se han habilitado urgencias de Pediatría en la entreplanta y las de ginecología y tocología en una zona próxima a su planta. También oftalmología y otras especialidades han desplazado las urgencias a áreas de consultas.

Quedan en la otra puerta de Urgencias las consultas de traumatología y otras. El triaje tiene como objetivo abrir ‘pasillos’ en el hospital a pacientes con sospecha de padecer la enfermedad para asegurar la contención dentro del recinto sanitario.

Por ahora, el número de pacientes en la UCI, 8 personas, no ha hecho necesario utilizar espacios extra para pacientes críticos, aunque se han habilitado espacios en quirófanos de urgencias. La principal demanda ahora es la protección al personal sanitario.

El Colegio de Enfermería de León denunció ayer que los profesionales, especialmente en Atención Primaria, carecen de mascarillas y de equipos de protección personal. «Hay dos mascarillas por cada ocho personas y un equipo por cada ocho en un centro de salud como el de Navatejara», explicó el presidente, José Luis Blanco.

La organización profesional respondió con enfado a las declaraciones de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que había afirmado que «hay equipos de protección para todos sus profesionales» a través de las redes sociales oficiales.

Las cifras en León

La provincia de León suma 134 casos, con los 28 nuevos de ayer, cinco muertes y tres altas

El presidente del Colegio Oficial de Médicos, José Luis Díaz Villarig que hay «un problema básico de material que no se había previsto. Los profesionales pueden trabajar 24 horas, pero tienen que estar protegidos». señaló. Ayer mismo se registró el primer fallecimiento por coronavirus de una enfermera en el País Vasco.

Por la tarde, el portavoz de la Junta, Francisco Igea, anunció que un avión con material sanitario, contratado directamente por la Junta de Castilla y León, llegará este sábado a la Comunidad para aliviar la situación del coronavirus, que ya suma este jueves 868 casos, 200 más que ayer, y 43 muertes, 14 en las últimas 24 horas, y 37 altas en total.

El vicepresidente ha explicado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, que la Junta ha buscado proveedores y suministradores en el extranjero y existen órdenes de compra firmadas, por lo que confía en que los suministros empiecen a llegar este sábado, aunque ha indicado que la situación es «dramática a nivel internacional y nacional».

En Europa

La epidemia se acelera en Francia, que cierra sus playas, y se agrava en la frontera con Alemania

Con 28 nuevos casos positivos registrados ayer en la provincia, son ya 134 las personas infectadas oficialmente por SARS-CoV-2 en León, provincia en la que se han registrado 3 altas y 5 fallecimientos, de acuerdo con los datos oficiales de la Consejería de Sanidad. En España se registran 17.147 casos, 767 muertes, 939 personas en cuidados intensivos y 1.107 pacienes curados, según los datos facilitados ayer por el Ministerio de Sanidad.

Aunque en algunos puntos de la Comunidad se pretende abrir hoteles para aumentar la capacidad sanitaria, no es el caso de la provincia de León donde, al nivel que ha alcanzado la epidemia, no se ve necesario ni operativo desalojar por completo el Hospital de León. La provincia cuenta con más de 2.000 camas hospitalarias entre pública y privada.

tracking