Diario de León

La Junta respalda quince días más de confinamiento

No ve a la Comunidad preparada y apuesta por una desescalada «geográfica y por edades»

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, durante la comparecencia telemática que ofreció ayer. JCYL

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, durante la comparecencia telemática que ofreció ayer. JCYL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

La Junta trasladó ayer su postura sobre el proceso de desescalada al comité de expertos que se reunió con los delegados designados por cada comunidad, que en el caso de Castilla y León son el vicepresidente de la Administración autonómica, Francisco Igea, y el profesor Ignacio Rosell.

Así lo reveló la consejera de Sanidad, Verónica Casado, en una rueda de prensa telemática en la que se produjeron varios cortes de transmisión y que siguió adelante a pesar de la insistencia de los periodistas de que se suspendiese hasta que se resolviesen los problemas técnicos.

Al margen de esta reunión nacional, de la que hoy dará cuenta el portavoz de la Junta, la consejera informó de que el comité de expertos de Castilla y León se reunió en la jornada del martes para abordar aspectos como el uso generalizado de mascarillas, el tratamiento farmacológico de los pacientes infectados por la enfermedad de Covid-19 o el borrador de la guía de actuación clínica de la infección para emergencias. Como reveló la responsable del área, el comité de expertos de la Comunidad está «constantemente revisando» la bibliografía y los estudios existentes sobre la enfermedad, ya que este es un virus «desconocido» que requiere una actualización diaria.

En cuanto a la posibilidad de prorrogar de nuevo el estado de alarma quince días más, la consejera explicó que son partidarios de esta nueva extensión temporal de las restricciones a la movilidad. Esto se debe a que, según la Junta, la Comunidad aún no está preparada para abordar un proceso de desescalada.

«Lo más justo y lo más normal es que se hagan desescaladas geográficas, es decir, teniendo en cuenta los afectados por zonas, y por edades, con los menores de 50 años antes», apuntaron.

UGT exige medidas de control

Mientras, desde FeSP- UGT de León consideran que el proceso de incorporación debe ser «paulatino, pausado, con garantías y medidas de protección suficientes y adecuadas, tanto para los centros que ya tenían actividad, como para los que se incorporan ahora». Reclamaron igualmente que se «monitorice constantemente el proceso de retorno de forma que cualquier aumento de cifras de contagio sea tenido en cuenta, revirtiendo o tomando medidas que exijan la salud de los ciudadanos», subrayaron desde el sindicato, que se comprometió a denunciar cualquier tipo de irregularidad en este sentido.

tracking