Diario de León

Desescalada

Europa inicia una lenta apertura

Alemania marca el camino a seguir abriendo comercios e industria pero sin restauración ni grandes eventos culturales y deportivos

Alemania comienza una desescalada que marcará las pautas a seguir en el resto de Europa. FILIP SINGER

Alemania comienza una desescalada que marcará las pautas a seguir en el resto de Europa. FILIP SINGER

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Europa fue durante semanas el foco de la pandemia de coronavirus, pero el contagio se está frenando y muchos países han empezado ya a aplicar o a planificar una vuelta a la normalidad paulatina, cautelosa y sujeta a revisión si la situación cambia.

Así Alemania permite desde ayer la apertura de comercios de menos de 800 metros cuadrados, así como de algunas industrias, aunque en todos los casos manteniendo medidas de distanciamiento y protección. Los colegios retomarán las clases a partir del 4 de mayo, pero sólo de forma progresiva. Los lugares de culto permanecen cerrados. Restaurantes y hoteles permanecerán por el momento cerrados en todo el país.

Las medidas de distanciamiento social persistirán en toda Alemania al menos hasta el 3 de mayo y los grandes acontecimientos públicos estarán prohibidos hasta al menos el 31 de agosto. No obstante, la canciller alemana, Angela Merkel, subrayó ayer que relajar demasiado las restricciones podría «poner en peligro los primeros éxitos». «Tengo la impresión que desde el miércoles pasado se inició una discusión que sugiere una seguridad que todavía no existe», dijo. El Gobierno alemán, agregó, actuará «paso a paso» y «despacio», por cautela, e irá analizando sus consecuencias. «Los efectos de la apertura de tiendas iniciada ayer se verán en 14 días. Eso es lo que hace difícil la situación», destacó la canciller.

Merkel advierte de que relajar las medidas puede poner en riesgo los «éxitos cosechados»

En Francia, la salida del confinamiento está programada a partir del 11 de mayo, fecha a partir de la cual se abrirán de nuevo los centros educativos, salvo los universitarios, pero de forma muy progresiva y con unas modalidades que se irán conociendo de aquí a finales de abril.

El presidente, Emmanuel Macron, ya advirtió hace una semana que negocios como bares, cafés, restaurantes, hoteles, cines o salas de espectáculos no podrán volver a la actividad el 11 de mayo. Tampoco se podrán celebrar festivales o eventos con grandes concentraciones de público al menos hasta mediados de julio.

En Italia, el Gobierno prepara la reapertura gradual del país a partir del 3 de mayo, pero aún no hay ninguna disposición clara. No saben qué medidas permitir.

tracking