Diario de León

La salud, al trote

Puertas abiertas tras siete semanas de cuarentena para los deportistas de élite

Blanca Fernández, Celada, Aláiz, Nuria Lugueros, De Paz, Castro Pinos, Becerro, Alegre, Jorge Pérez, Álex Martínez, Huerga y Vaquera retoman el pulso a la actividad física en la calle tras el confinamiento

Álex salió a entrenar. GASPAR LUNA

Álex salió a entrenar. GASPAR LUNA

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Han pasado siete semanas desde que todos ellos cerraban las puertas de sus casas para confinarse como el resto de españoles. El estado de alarma en la batalla contra el coronavirus varió en algunos casos hasta 180 grados su forma de vida, la de deportistas de élite que han tenido que acomodar, unos con mayores dificultades que otros, sus hogares para convertirles en temporales gimnasios. Bicicleta estática, Elíptica, cinta y hasta pesas construidas con unas garrafas han sido su tabla de salvación para intentar mantener la forma. Ayer por fin, desde aquel 16 de marzo, han podido salir a la calle a trotar y firmar un primer entrenamiento , más para desentumecer que para hacer un esfuerzo extra, que les ha sabido a gloria.

Algunos como el atleta Jorge Blanco han decidido esperar al lunes. En cambio otros como Blanca Fernández, la también pupila de Villacorta, decidían ponerse las zapatillas para afrontar un día tan especial en el apartado anímico. Lo hacía en Arcahueja aunque esperaba al mediodía (allí al ser una población de menos de 5.000 habitantes no existen turnos). Y con destino a la zona de monte en la que ha vuelto a disfrutar de la naturaleza. «Han sido siete kilómetros en los que no he mirado el reloj. He podido disfrutar de lo verde que está todo y de, después de tantas semanas, correr al aire libre».

Mismas sensaciones eran las que tenía, e n este caso en tierras castellanas, la berciana Nuria Lugueros. «Me he encontrado muy bien. Libre y disfrutando mucho tras tantas semanas de confinamiento. Lo necesitaba», precisaba la atleta. El maragato Raúl Celada también era madrugador. «He hablado con Chus, mi entrenador y me ha dicho que los primeros días entrenara según las sensaciones. Así que me he limitado a rodar sumando 17 kilómetros y medio en una hora. Me han venido muy bien porque en este confinamiento he ganado asta cuatro kilos». Oro atleta también especialista en las prueba de fondo, Sergio Alegre, reconocía que este primer día tras la cuarentena «ha sido muy especial. Llevaba el confinamiento parado ya que no tenia bicicleta estática, ni elíptica ni cinta de correr. Lo único que he podido hacer son ejercicios de fuerza. Hoy han sido mis primeros kilómetros después de muchos días y me he sentido muy feliz».

Blanca hizo siete kilómetros en Arcahueja. MARCIANO PÉREZ

En la distancia e n Sierra Nevada, Roberto Aláiz, «El poder disfrutar de un entrenamiento al aire libre es algo maravilloso. Ha sido una jornada muy positiva en especial en el estado anímico».

Alejandro Vaquera, responsable de la preparación física de los árbitros por su parte, calificaba como «una gozada volver a correr por el campo. En San Miguel del Camino he podido disfrutar de un día muy especial». Alejandro Martínez, en el Bierzo, no dudaba en calificar este regreso al ejercicio físico fuera de casa. «Me he sentido libre. No he corrido mucho. Apenas 30 minutos pero han sido geniales». Jorge Pérez, en La Virgen del Camino, también se mostraba feliz por este primer día tras la cuarentena. «Han sido un total de 50 minutos, primero caminando un rato para activar y un poco de movilidad y al final también caminando otro rato. En total han sido 35 minutos que he aprovechado al máximo».

Todo un campeón del mundo de pesca como Pablo Castro Pinos reconocía que «a pesar de no poder todavía al río no he querido pasar la oportunidad de disfrutar del ejercicio. Liberas tensión y además te hace sentir mucho mejor».

Eduardo de Paz también se mostró contento «de poder ejercitarme y pasear. Desentumecer las piernas». Algo parecido a lo que reconocía José Huerga. «He salido un poco pero me ha bastado para oxigenarme y disfrutar del atletismo. Y también de la salud. El poder hacer ejercicio al aire libre después de tantas semanas es un alivio, pero tanto para los deportistas de primer nivel como para los aficionados en general». Como ellos otros muchos deportistas abrieron ayer sus puertas a la actividad al aire libre después de más de mes y medio confinados. Lo hicieron demostrando que durante todo este tiempo han sido solidarios con una sociedad a la que también han ofrecido innumerables triunfos y éxitos. Para ellos se abre ahora un nuevo escenario que intentarán que poco a poco les lleve a la normalidad que perdieron hace seis semanas.

tracking