Diario de León

Desescalada

El Bierzo entero se desmarca hacia la fase 1 con Ponferrada al frente como única ciudad

La Junta propone por primera vez un área de salud completa y confirma las tres zonas de Mansilla, Sahagún y Valderas

2020051508022852700

2020051508022852700

Ponferrada

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León ha propuesto al Ministerio de Sanidad que 42 nuevas zonas básicas de salud y 225.657 habitantes pasen a fase 1 el próximo lunes día 18. De ellas, 14 pertenecen a la provincia de León y casi la totalidad son del Bierzo, ya que el plan de Sanidad contempla el paso a una nueva fase de la desescalada de todo el área de salud berciana, conformada por once zonas básicas, incluidas las cuatro urbanas de Ponferrada y también Villablino. De hecho, esa es la principal novedad, ya que hasta ahora únicamente había avanzado a la fase 1 zonas básicas de salud rurales. Además del Bierzo, la propuesta también incluye las zonas básicas de Mansilla, Sahagún y Valderas. Se trata de una población total de 141.883 leoneses, de los que más del 90% residen en el Bierzo y Laciana.

Ponferrada, como capital de comarca, se convierte en la primera ciudad de Castilla y León en ser propuesta para dar el salto a la siguiente fase y también en el ejemplo a seguir para las capitales de provincia de la comunidad que se mantienen estancadas en la fase 0. La del Bierzo, como primera área de salud completa que podría subir un escalón si el Ministerio de Sanidad da paso a la propuesta de la Junta será el espejo en el que mirarse en los próximos días para poder abrir la mano dentro de dos semanas.

Ese es el plan, según explicó el vicepresidente del Gobierno autonómico, Francisco Igea, que confía en que «en pocas semanas» toda Castilla y León «esté pintada de verde», que es el color que caracteriza a las zonas de salud con menos casos acumulados. El propio Igea destacó la situación del Bierzo, con una incidencia de 1,9 casos por 10.000 habitantes confirmados por PCR en los últimos 14 días y 0,7 en la última semana. También la situación del hospital cuenta, con únicamente doce ingresados por coronavirus, diez en planta y dos en la unidad de críticos.

141.883 leoneses

Son los que pasarán de fase el lunes si el Ministerio de Sanidad acepta la propuesta de la Junta

Si bien la Junta confía en ampliar el mapa verde y poder pasar a fase 1 más áreas de salud completas e incluso provincias enteras, siempre mandarán los «números» y dependerá de si la evolución se mantiene. «Vamos a completar el puzzle pero sin correr demasiado, porque debajo hay seres humanos», dijo el vicepresidente autonómico. Priman los criterios epidemiológicos y de capacidad diagnóstica, que son una incidencia acumulada de casos confirmados (PCR+) en los 14 días previos a la fecha de corte igual o menor a tres casos por 10.000 habitantes, un caso por cada 10.000 en los último siete días y que el número de PCR realizadas en la zona dividido entre el número de casos sospechosos en la zona o área de salud sea igual a dos PCR por caso.

Se establece un segundo grupo de reglas o criterios referido a los requisitos que hay que cumplir para la desescalada en cada zona o área. En primer lugar, ha de haber al menos un profesional de referencia por cada 5.000 habitantes para vigilancia epidemiológica en los centros de salud. Así mismo, se exigirá la existencia de protocolos y formación recibida en los centros de salud sobre las actuaciones de registro de casos y rastreo de contactos. También habrá que contar con un protocolo o plan para asegurar el manejo correcto de residencias de personas mayores.

Zonas urbanas

Con las cuatro zonas de Ponferrada se cambia el rumbo, ya que hasta ahora todas eran rurales

Sanidad también exigirá que la zona a desescalar cuente con equipos de protección individual suficientes, así como con información sobre la inclusión en desescalada recibida por los coordinadores de los centros de salud y capacidad suficiente de los hospitales de referencia de cada zona básica de salud, según criterios del Ministerio de Sanidad.

El mapa verde

Igea confía en avanzar para poder sumar más áreas de salud e incluso provincias en 15 días

Además de las once zonas básicas pertenecientes al Área de Salud del Bierzo y las tres de Mansilla, Sahagún y Valderas, la propuesta de la Junta de Castilla y León para pasar a la fase 1 de desescalada incluye también tres zonas de Ávila con 6.834 habitantes, cinco de Burgos con 11.619 personas, cuatro en Palencia con una población de 20.758 habitantes, seis en Salamanca con 19.507, dos de Segovia con 5.125 vecinos, otras dos y 5.599 personas en Soria, tres en Valladolid Oeste.

Información elaborada por María Carro, Armando Medina, Alejandro Rodríguez, Acacio Díaz y Maite Rabanillo.

tracking