Diario de León

Plan de choque

La Junta anuncia un fondo económico extraordinario para los municipios

El consejero Ángel Ibáñez compromete una nueva línea de ayudas directas a los ayuntamientos

Francisco Igea, el presidente Alfonso Fernández Mañueco y Ángel Ibáñez, en la reunión de ayer. JCYL

Francisco Igea, el presidente Alfonso Fernández Mañueco y Ángel Ibáñez, en la reunión de ayer. JCYL

Publicado por
EFE

Creado:

Actualizado:

La Junta de Castilla y León habilitará un fondo económico extraordinario para las entidades locales de la Comunidad orientado a afrontar la crisis sanitaria originada por el Covid-19 y centrado en el cumplimiento de los fines sociales de las administraciones.

El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, anunció esta medida en rueda de prensa telemática tras la reunión desarrollada entre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y varios consejeros del Ejecutivo autonómico, con alcaldes y presidentes de diputaciones.

Durante esta reunión, Mañueco adelantó también el establecimiento de un sistema de colaboración y coordinación para mejorar y profundizar en la relación entre la Junta y las entidades locales, explicó Ibáñez.

El consejero detalló que en el encuentro se aprobó el reglamento de organización y funcionamiento interno de la Conferencia de Alcaldes y se crearon dos grupos de trabajo en el seno de este foro compuestas por doce miembros, con proporcionalidad territorial y política.

Problemas de liquidez
La Administración autonómica respalda que los ayuntamientos utilicen el superávit y el remanente

El primer grupo se ocupará desde ya del estudio y análisis del desarrollo rural en Castilla y León, pormenorizando las circunstancias de los territorios sociales, demográficas, económicas y financieras y para establecer actuaciones dirigidas a mejorar el sistema de desarrollo rural, «crucial» en la lucha contra el Covid-19.

El segundo grupo se centrará en la Agenda 20/30, después de que Naciones Unidas aprobara diecisiete objetivos para su desarrollo entre 2015 y 2030, con el fin de articular mecanismos de coordinación en esta materia. Ibáñez concretó que el presidente de la Junta expresó el agradecimiento al trabajo de las entidades locales durante la crisis del coronavirus, tanto a ayuntamientos como a diputaciones, el Consejo Comarcal del Bierzo y la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP).

Subrayó que en la reunión se puso de relieve la coordinación permanente entre los distintos organismos casi a diario con reuniones de representantes de delegaciones territoriales, subdelegaciones del Gobierno, alcaldes y diputaciones.

El consejero citó al respecto más de quinientas reuniones de coordinación en todas las provincias, más de veinte comunicaciones con información útil para representantes de estas administraciones y decenas de llamadas de distintos consejeros.

Ibáñez mencionó también el apoyo de la Junta a las peticiones hacia el Gobierno sobre la posibilidad de usar el superávit y los remanentes de las entidades locales, además de flexibilizar la Ley de racionalización sobre la regla de gasto.

Destacó al respecto el compromiso de la Junta con las entidades locales no sólo de forma verbal y especificó que el Ejecutivo autonómico ya ha movilizado cerca de 87 millones de euros, 46 de ellos correspondientes a fondos ingresados.

tracking