Diario de León

El Centro de Estancia Temporal de Ceuta acoge a 128 de los argelinos detenidos hasta nueva orden

Los abogados piden la liberación de los inmigrantes de la Pablo de Olavide

El Servicio de Asistencia y Orientación Jurídica al Inmigrante (Saoji) del Colegio de Abogados de Sevilla señaló ayer que en estos momentos están tr

El recién nacido que dio a luz la africana que llegó a Fuerteventura en patera el pasado lunes

El recién nacido que dio a luz la africana que llegó a Fuerteventura en patera el pasado lunes

Publicado por
EP - SEVILLA.

Creado:

Actualizado:

Adams insiste en señalar que el internamiento debe tomarse tan sólo en casos muy graves, cuando a los inmigrantes se les ha incoado expediente de explusión por cometer algún tipo de delito, pero no únicamente por no tener papeles». Así pues, a juicio del letrado, «el internamiento es sobre todo fruto del deseo de llevar a cabo una medida correctora y ejemplarizante ante la trascendencia que ha tenido el encierro». «No tiene sentido que estén retenidos, especialmente en aquellos casos de personas que pueden demostrar su arraigo a una localidad, que están empadronados y tienen su familia allí», añadió. Alegaciones a la expulsión De otro lado, Adams anunció que a las 12.00 horas de la noche de ayer finalizaba el plazo para la presentación de alegaciones contra los expedientes de expulsión incoados a unos 240 inmigrantes. A partir de hoy, las autoridades tienen un plazo de 40 días para decidir si finalmente los repatría o si admite las alegaciones. El abogado explicó que en las alegaciones se contemplan dos tipos de fundamentos jurídicos. Por un lado, defectos de procedimiento en el expediente abierto por la Delegación del Gobierno «aplicable en términos generales a todos los inmigrantes» y por otro, valoración de las circunstancias personales, «teniendo en cuenta aspectos como el arraigo o el haber iniciado trámites para la regularización». Adams manifestó su confianza en que al menos en los casos en que las circunstancias personas sean favorables, las autoridades «se muestren flexibles» y admitan las alegaciones. «No puedo precisar cuantos será finalmente repatriados, tan solo que hemos aportado toda la documentación necesaria para conseguir que el número de los que tengan que volver a su país sea el más bajo posible», dijo. 128 inmigrantes en Ceuta El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta (CETI) acoge desde el lunes a 128 inmigrantes de nacionalidad argelina, que fueron trasladados en autobuses policiales desde Sevilla con órdenes de expulsión para hacerlas efectivas en un plazo de 40 días naturales. Según explicaron fuentes policiales, los argelinos forman parte del contingente de 275 inmigrantes que fue desalojado el pasado jueves del campus de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde habían permanecido concentrados durante más de dos meses. El CETI, un organismo que depende del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, acogió ayer al último grupo de 42 inmigrantes, que viajaron desde la capital hispalense en vehículos policiales y que permanecerán en Ceuta hasta que se haga efectiva su expulsión del territorio nacional. Este ha sido el tercer traslado de inmigrantes a Ceuta desde el pasado domingo por la tarde, según informaron ayer las mismas fuentes. A los inmigrantes, que se unen a los más de 260 que ya hay en el centro de acogida de la ciudad autónoma, se les han habilitado dos módulos específicos para inmigrantes con órdenes de expulsión pendientes, si bien desde su apertura el CETI ceutí ha funcionado como lugar de acogida y no de internamiento. Todos han sido acogidos en dos módulos de internamiento específicos, ya que el campamento puede funcionar como centro de acogida y como centro de internamiento, tal como funciona para aquellos sobre los que pesa una orden judicial de expulsión, como en este caso.

tracking