Diario de León

El Sive cuenta con una inversión de 142 millones de euros y no estará a pleno rendimiento hasta el 2004

Un nuevo sistema de radares vigilará el tráfico de pateras en el Estrecho

El Ministerio del Interior ha puesto en marcha el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (Sive), un sofisticado sistema que entrará en func

Publicado por
Pilar G. Cañas - SEVILLA.
León

Creado:

Actualizado:

El ministro de Interior, Ángel Acebes, se desplazó ayer hasta Algeciras para explicar todos los detalles de este sistema de control, con el que el Gobierno pretende poner freno a la entrada de pateras y con ello acabar con «las tragedias humanas» que se producen en el Estrecho de Gibraltar. El titular de Interior mostró su confianza en la eficacia de este sistema de control para luchar contra la entrada clandestina en España a través de las costas y los narcotraficantes. Asimismo, señaló que el nuevo dispositivo también permitirá la intervención rápida ante cualquier incidente en el mar, ya que las embarcaciones serán detectadas de forma rápida y con ello la «ayuda humanitaria» será más efectiva. Evitar tragedias humanas El Sive está compuesto por un soporte técnico formado por estaciones sensoras fijas, transportables y móviles con radares y cámaras con visión diurna y nocturna capaces de detectar y localizar las embarcaciones a una distancia de 20 kilómetros. Las imágenes captadas serán remitidas por medios ópticos al centro de control, desde donde se tomarán las decisiones de actuación, que serán de tres tipos, según detalló el ministro. Acebes explicó que el Sive «nos va a permitir que a una distancia de 20 kilómetros se pueda detectar cualquier tipo de embarcación y nos va a dar tiempo para analizar cual es el objetivo que puede tener esa embarcación». De este modo, desde el centro de mando se analizará la información que registren los radares y las cámaras y se cursará la orden de intervención en función de los requerimientos y necesidades, según se trate de tráfico de drogas o de seres humanos que requieran ayuda. De momento, de todo este complejo sistema de vigilancia y control únicamente está en funcionamiento, y de forma experimental desde este verano, el centro operativo de mando, aunque los medios técnicos se irán sumando de forma paulatina. Para el ministro, el Sive conseguirá que se reduzca la entrada en pateras de inmigrantes víctimas de las mafias y, en ese sentido, recordó que en lo que va de año el Gobierno ha devuelto a sus países de origen a 12.155 inmigrantes que accedieron de forma clandestina a España, bien por la vía de la expulsión o la devolución y en aplicación de la Ley de Extranjería, mientras que la Guardia Civil ha salvado la vida de 730 personas que cruzaban el Estrecho de Gibraltar. Inmigrantes expulsados Durante la presentación del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (Sive), aclaró que esta cifra, que abarca el período que va del 1 de enero de 2002 hasta el pasado 11 de agosto, demuestra que «el Gobierno central tiene voluntad de controlar la frontera exterior de la Unión Europea y de impedir la entrada ilegal de inmigrantes», algo que en su opinión, «estamos siendo capaces de hacer con un alto grado de eficacia y con atención a las garantías previstas en nuestra legislación». La cifra presentada por el ministro se divide en dos bloques: 5.704 expulsados y 6.451 devueltos. La diferencia entre unos y otros es que los primeros son extranjeros a los que se detiene y se traslada a su país de origen por no tener legalizada su situación o por haber cometido delitos; y los segundos son los que se captura cuando intentan entrar ilegalmente. «El Gobierno ha apostado por luchar contra el tráfico que utilizan a seres humanos con la fuerza del Estado de Derecho y con nuevos métodos, útiles y resolutivos, como el Sive, con el que tan eficazmente están ya trabajando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», indicó. En su visita a Algeciras, el ministro apostó por una política común de toda la UE en el tema de la inmigración, ya que, según señaló, «la cuestión de las fronteras exteriores sobrepasa la voluntad nacional, dada la inexistencia de barreras internas entre nuestros Estados».

tracking