Diario de León

Aznar no hace autocrítica en la crisis del Prestige y trata de acercarse a los afectados mientras Zapatero pide explicaciones

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno intentó acercarse a los damnificados por la catástrofe del Prestige y se declaró identificado con sus sentimientos aunque se negó a hacer autocrítica de las primeras reacciones de las autoridades políticas ante el hundimiento del buque. «No sólo comprendo sino que respeto y comparto plenamente ese sentimiento de indignación», dijo este lunes cuando los periodistas le pidieron un comentario sobre los miles de gallegos que se manifestaron el pasado domingo por las calles de Santiago de Compostela, en la concentración jamás conocida en la Comunidad Autónoma. Además, Aznar dijo que asume el «lema», el «impulso» y la «motivación» de la marcha de ciudadanos en su exigencia de que no se vuelva a repetir un suceso de estas características. «Nunca más se deben producir este tipo de circunstancias», dijo en la rueda de prensa que compartió con el presidente de la UE, el primer ministro danés, Anders Fogh Rasmussen. Por su parte, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ayer en Barcelona al presidente del Gobierno, José María Aznar, que «deje de criticar al PSOE y vaya al Parlamento a explicar qué ha pasado con el buque Prestige». Zapatero, que pronunció una conferencia en la sede del UGT de Catalunya en Barcelona, criticó que los representantes políticos del PP «no han estado donde debían» y aseguró que «vamos a pedir responsabilidades». Críticas de los científicos La revista Science dedica en su último número un artículo al desastre del Prestige. Los científicos critican en su mayoría a las autoridades y advierten sobre las consecuencias que el vertido tendrá para las especies animales de la zona afectada. Los cambios cerebrales, problemas reproductivos y alteraciones genéticas que, por ejemplo, sufrirán los peces, podrían durar más de 13 años. Muchos científicos culpan al Gobierno español por la magnitud del desastre del Prestige. La última edición de la revista, la publicación científica más importante de Estados Unidos, recoge una buena batería de críticas sobre la actuación de los políticos españoles ante las crisis creada por el petrolero ante las costas gallegas.

tracking