Diario de León

OPINIÓN Consuelo Sánchez-Vicente

Francia vecina y amiga

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Es difícil que los franceses lleguen a ponerse algún día exactamente en la piel de los españoles contra los terroristas de ETA. Aunque la repercusión planetaria de los salvajes atentados contra Washington y Nueva York del 11 de Septiembre del 2001 extendieron en todo el mundo la percepción del terrorismo como un enemigo global y común de la humanidad, la memoria histórica del dolor inhumano que produce forma parte del patrimonio sentimental de los pueblos que lo sufren, y modula la cooperación internacional. Pero, ni los errores recientes de Francia en la custodia de los tres contumaces y peligrosos asesinos etarras que en un brevísimo periodo de tiempo se les han escapado de un hotel, de una cárcel y hace tres días de una comisaría, ni sus pasados titubeos, deberían ensombrecer el hecho de que la actitud de las autoridades francesas frente a «el problema español» es cada vez mejor, ni la gratitud eterna que les debemos por ello. La Francia santuario y refugio de los terroristas que mataban aquí y se escondían allí, sencillamente es historia. Incluso van a cambiar su Constitución para sustituir una verdadera seña de identidad, concepto de «derecho de asilo» francés, por lo que podríamos denominar, para entendernos, «la ley española», a fin de poder aplicar en suelo francés la «euroorden» de busca y captura de los terroristas reclamados por España. Las entregas «temporales» a España de etarras que cumplen condena en Francia por pequeños delitos que ellos mismos provocan, como quebrantar una orden de confinamiento o portar un arma en el momento de la detención, para eludir o al menos retrasar los juicios de mayor cuantía que tienen pendientes en nuestro país, son otro hito en el buen camino de cegar las lagunas legales por las que hasta antes de ayer se escapaban los asesinos de ETA con sólo lograr cruzar la frontera. La colaboración entre las policías francesa y española es tan estrecha que desde hace años nuestros agentes pueden buscar y ayudar a localizar allí, en suelo francés, a los etarras huidos en el país vecino. Y la lista de detenidos por la policía francesa gracias a la información que les facilita la policía española es infinitamente más larga que la de los que se les escapan. También a nosotros se nos ha «escapado» Josu Ternera. Incluso le hicimos diputado autonómico y permitimos que presidiera la comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco. Recordemos la parábola de la paja y la viga antes de juzgar al «amigo francés».

tracking