Diario de León

El PP y el PSOE se reparten los escaños en León

Los primeros resultados consagran el reparto de escaños en León. RAMIRO

Los primeros resultados consagran el reparto de escaños en León. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

Siete años después, el PP volvió a ganar unas elecciones en la capital leonesa. No lo hacía desde las generales del 26 de junio de 2016. Pero desde ese ático de los 30.529 votos, lejos ya de los 39.681 de 2011, cuando el espacio de la derecha apenas se lo debatía una tibia UPyD, los populares no habían vuelto a sumar por encima de los socialistas. No lo lograron en las cita de las generales del 28 de abril de 2019; ni tampoco en las municipales y autonómicas menos de un mes más tarde; ni en las nacionales de noviembre de ese mismo año; ni en la cita adelantada de las Cortes de la comunidad de febrero de 2022. Ni siquiera consiguieron hacerlo en las urnas que decantaron el gobierno del Ayuntamiento de León el pasado 28 de mayo.

Apenas dos meses después de que la candidatura popular al Ayuntamiento encabezada por Margarita Torre se quedara en 16.938 votos, el PP recuperó vuelo en León en la noche del 23-J. Con 27.212 papeletas con el logotipo del partido, los populares recuperaron el liderazgo en el primer municipio de León y, con más del 28% del total de la Diputados, encabezada por el secretario provincial, Javier Alfonso Cendón, más votos que los acumulados por el alcalde de su partido, José Antonio Diez, hace dos meses. Los 20.669 apoyos de las municipales, suficientes para auparse a la Alcaldía como lista más votada, creció en la convocatoria de las generales hasta rondar los 22.000 papeletas: una cifra suficiente para aferrarse al segundo diputado, mantener el rédito de las siglas y apuntalar el escaño que la estrategia nacional fijaba entre los capitales para que Sánchez se aferrara a la posibilidad matemática de gobernar dentro de una sopa de siglas.

La salvación del PSOE, pero sobre todo el llamamiento del PP a agrupar el voto de la derecha, arrumbó a Vox. La formación de Abascal perdió 2.038 votos en la capital con respecto a noviembre de 2019 y, aunque ganó 4.060 sobre las municipales de hace dos meses, se quedó muy lejos de entrar.

Por detrás se quedó la UPL en la capital. Los leonesistas se quedaron en 7.926 votos: una pérdida de 3.211 papeletas sobre las municipales y 9.745 menos que en las autonómicas que alentaban el sueño. No lo hubo. León enteró volvió al bipartidismo.

tracking