Diario de León

27 de septiembre: las últimas balas de Franco

Imagen de la agenda de Carlos Arias Navarro en la que escribe la fecha de la muerte de Franco. FERNANDO OTERO

Imagen de la agenda de Carlos Arias Navarro en la que escribe la fecha de la muerte de Franco. FERNANDO OTERO

Publicado por
L. S.
León

Creado:

Actualizado:

El 27 de septiembre de 1975, hace hoy 48 años, las últimas balas del franquismo mataron en Madrid, Barcelona y Burgos a tres miembros del FRAP —José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz— y dos de ETA político-militar —Juan Paredes Manot ‘Txiki’ y Ángel Otaegui—. 

Francisco Franco, ya en una situación muy delicada , firmó las últimas penas de muerte en España. Esta decisión provocó una ola de protestas en todo el país y un rechazo de buena parte de Europa.

La dictadura agonizaba y la democracia daba sus primeros pasos sobre una línea fina que dependía de los equilibrios políticos y del éxito de una transición que se ha convertido en un ejemplo. 

Diario de León publicó hace un año un extenso reportaje con documentos inéditos que revelaban secretos que ayudan a entender las claves de ese periodo. 

El archivo de Carlos Arias Navarro, al que tuvo acceso este periódico. se encuentra en La Robla y narra a través de cartas, notas de trabajo y documentos oficiales unos días que fueron decisivos para el cambio de rumbo de la historia.

Hoy, casi medio siglo después, muchas de las víctimas de uno de los periodos más negros de la historia de España ya no pueden contarlo, aunque han dejado testimonios desgarradores de aquellos años de terror y plomo. 

tracking