Diario de León

Primer encuentro con Puigdemont tras el acuerdo de la investidura

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado al expresidente catalán y eurodiputado Carles Puigdemont a seguir trabajando «por la vía del diálogo, la negociación y la Constitución» y considera que está en manos de ambos seguir mejorando la situación en Cataluña. Además, ha defendido la Ley de Amnistía ante el líder de Junts como «un paso importante en la buena dirección» y se ha comprometido a seguir promoviendo el uso del catalán, después de que Puigdemont se quejase este mismo miércoles de no poder expresarse en su lengua materna en la Eurocámara.

En su turno de réplica, en la que ha contestado a las intervenciones de varios eurodiputados, Sánchez ha defendido la democracia y el Estado de Derecho en España y ha rechazado que la ley de amnistía que beneficiará a los implicados del procés vaya a socavar la calidad democrática del país.

Al contrario, se ha lanzado contra la oposición al señalar que la principal amenaza para el continente es el auge de la ultraderecha y la connivencia que a su juicio practica la derecha tradicional, al llevar a cabo pactos de gobierno con fuerzas de este espectro ideológico.

Por su parte, el líder de Junts, Carles Puigdemont, dijo a Sánchez que «las consecuencias nunca son agradables» al dejar pasar oportunidades «por miedo o por incapacidad» y le afeó que la Europa de las personas que defiende la presidencia española del Consejo no incluye a los hablantes de catalán.

«Esa Europa de las personas que usted debía defender durante su presidencia no nos incluye si hablamos en catalán. Nuestra libertad de expresión en esta cámara vale menos que la suya. Presidente Sánchez, las oportunidades hay que aprovecharlas cuando ocurren. Si se dejan pasar de largo por miedo o por incapacidad, las consecuencias nunca son agradables», dijo Puigdemont en el Parlamento Europeo.

El balance de la presidencia española del Consejo ante la Eurocámara ha supuesto la primera vez que Sánchez y Puigdemont comparten sala de manera pública desde que el líder independentista catalán huyera a Bélgica en octubre de 2017 tras el referéndum ilegal.

tracking