Diario de León

Sánchez agita la bandera social contra «los ‘hombres de negro’» y Javier Milei

El presidente contrapone dos opciones: o «coalición progresista» o «coalición reaccionaria»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el acto electoral en Sevilla. JOSE MANUEL VIDAL

Publicado por
Ander Azpiroz
Madrid

Creado:

Actualizado:

Solo caben dos opciones: votar al PSOE o apoyar a la ultraderecha y sus aliados del PP. Este es el mensaje que trasladó ayer Pedro Sánchez en el segundo mitin que compartió en 48 horas con la candidata Teresa Ribera para las elecciones europeas del 9 de junio. A renglón seguido, el presidente del Gobierno auguró una nueva etapa de austeridad y recortes sociales en caso de que las derechas obtengan los números para formar una alianza tras los comicios y tener la potestad así de imponer desde la Eurocámara sus candidatos a la Comisión Europea, lo que rompería la tradicional alianza entre conservadores, socialistas y liberales para repartir el poder entre sus miembros. Se corre el riesgo de que regresen «los ‘hombres de negro’» con «la motosierra» de Javier Milei, señaló el jefe del Ejecutivo, dispuestos a exprimir la polémica con el mandatario argentino.

Abundando en ese terreno, Sánchez apuntó directamente a Alberto Núñez Feijóo, al que acusó de cuestionar los fondos europeos Next Generation que la UE acordó a modo de deuda mutua para relanzar la economía tras los estragos de la pandemia y de los que a España le han correspondido 140.000 millones, el segundo país dentro del club comunitario más beneficiado tras Italia. «Feijóo y el PP no juegan en el equipo de España», zanjó el secretario general del PSOE.

El peligro de que Vox, el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen o los ‘Fratelli d’Italia’ de Giorgia Meloni condicionen el futuro del conjunto del proyecto europeo, incluido España, fue el eje central del discurso del líder socialista. Pese al conflicto diplomático con Argentina, llegó a agradecer con ironía a Santiago Abascal que invitase a la convención de «la internacional ultraderechista» al mandatario sudamericano para que denigrase la justicia social. «Se reunieron en Madrid para atacar al Gobierno de coalición y al PSOE porque saben que el proyecto que se puso en marcha en España hace seis años desmiente todos sus bulos y mentiras», señaló Sánchez, quien incidió en un clásico en sus mítines: que sus gobiernos han subido el 54% del Salario Mínimo Interprofesional y el 34% de las pensiones.

Para Sánchez, solo caben dos alternativas el 9-J. Una es la de una «coalición progresista» como la que él pilota y la otra, «la coalición reaccionaria» que encarnan PP y Vox, a los que presenta como un todo. El jefe del Gobierno se refirió en distintos momentos de su discurso a la alianza que ha mantenido en los seis años que lleva en la Moncloa con Unidas Podemos, primero, y con Sumar después.

Elogió los logros políticos y sociales que ha conseguido la izquierda actuando de forma unida. Lo hizo justo en una semana en la que sus socios parlamentarios le han tumbado en el Congreso las leyes del suelo y contra el proxenetismo.

Críticas al PP

El socialista apunta a Feijóo por cuestionar los fondos europeos Next Generation

Señalamientos

El presidente alerta del «peligro de Vox» y la extrema derecha como amenazas de Europa
tracking