TEMPORAL INUNDACIONES
Las lluvias en Cataluña paralizan trenes y carreteras, colapsan El Prat e inundan varias localidades
La DANA provoca 70 cancelaciones de vuelos en el aeropuerto de Barcelona pero no hubo daños personales
La DANA castigó este lunes también a Cataluña, donde descargó con fuerza desde el domingo por la noche. La Generalitat estuvo en alerta durante el día, si bien a última hora de la tarde precisó que lo "peor" del temporal ya había pasado y pasó al nivel de prealerta. Se esperan lluvias intensas toda la semana.
Preocuparon la crecida del río Llobregat, a su paso por la localidad barcelonesa de Sant Vicenç del Horts, aunque estaba controlado y el destrozo casado por las rieras en las poblaciones del Maresme, en el litoral de Barcelona. Al cierre de esta edición no había ninguna vía de tren ni de carretera cortada. A pesar de la intensidad de los aguaceros, no hubo que lamentar daños personales en la comunidad catalana. Las tormentas dejan registros de hasta 150 litros por metro cuadrado en una hora en Tarragona y en el entorno de Barcelona y su área metropolitana, causaron inundaciones en las localidades Castelldefels, Gavà, Viladecans o Sitges, Torredembarra o la Mora.
Los servicios de emergencia de la Generalitat realizaron cerca de 900 actuaciones durante todo el día. Rescataron, entre otras intervenciones, a una familia que trataba de ponerse a salvo en el tejado de su casa y evacuaron a otra familia que tenía un metro y medio de agua en la zona de La Mora. En la autopista C-32, en el entorno de Castelldefels, los Bomberos de la Generalitat tuvieron que rescatar a varios conductores.
Alertas al móvil
La Generalitat activó las emergencias a primera hora del día, con alertas de móvil a la ciudadanía para tratar de evitar al máximo los desplazamientos. El servicio de Cercanías de Renfe en Cataluña fue suspendido durante más de seis horas, se inundaron carreteras como la autopista C-32 (con coches literalmente flotando) y el aeropuerto de El Prat se vio obligado a desviar 20 vuelos y cancelar otros 70 como consecuencia del temporal. Las instalaciones de la terminal barcelonesa quedaron anegadas y el servicio quedó colapsado con colas y retrasos. El AVE entre Madrid y Barcelona dejó de funcionar durante dos horas.
Ante la previsión de lluvia, el hospital de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat, uno de los principales de Cataluña, desprogramó la actividad de tarde. Protección civil reclamó a los trabajadores permanecer en sus lugares de empleo y no ir a buscar a los niños a la escuela al mediodía. Las universidades cancelaron la actividad académica. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, llamó a la colaboración y la lealtad institucional con el Gobierno. "Toca ayudarnos, no culparnos", dijo.