Diario de León

ACOSO AL TERRORISMO Y LA DELINCUENCIA

El Gobierno vasco tacha de «propaganda» las medidas

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El Gobierno vasco recurrió de nuevo a la figura de la «Euskadi-quitamanchas» para valorar el anteproyecto de endurecimiento de penas para los terroristas y la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal presentadas por el presidente José María Aznar para combatir el terrorismo y la delincuencia. El Ejecutivo de Vitoria cree que se trata sólo de un «debate mediático» que busca «tapar el fracaso del señor Aznar en materia de seguridad». Además, el portavoz gubernamental, Josu Jon Imaz, denunció fines propagandísticos para desviar la atención de la crisis del Prestige. La respuesta del Gobierno vasco a las iniciativas presentadas por Aznar en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia fue muy crítica porque considera que son dos iniciativas para hacer olvidar «su fracaso» en ambas materias. Imaz explicó que la tasa de delitos en España desde que en 1996 llegó Aznar al Gobierno ha ascendido en un 30%. Precisó que los informes de la Fiscalía General del Estado indican que en 1996 la ratio era de 75 delitos por cada mil habitantes, mientras que en 2001 se situó en 98,8 por cada mil habitantes. El Gobierno vasco, con estos datos, no dudó en calificar las iniciativas de Aznar como «medidas absolutamente propagandísticas y además pretenden también tapar el debate sobre otro tipo de materias como, por ejemplo, sobre el caso Prestige». Imaz concluyó que se trata de «un debate mediático que pretende tapar que España, desde el punto de vista de delincuencia, es más insegura desde que Aznar gobierna».

tracking