Diario de León

Investigan las llamadas telefónicas con los terroristas

Los islamistas conversaban con el tercero de Bin Laden

La Guardia Civil investiga si los cinco presuntos miembros del aparato financiero de Al Qaída detenidos el viernes en Valencia y Logroño han mantenido contactos directos con el «número tres

Publicado por
Alfonso Torices - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

Khalid Sheik Mohamed está considerado por los servicios secretos norteamericanos como el organizador de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU. y del atentado contra el buque estadounidense USS Cole, ocurrido en aguas de Yemen en el 2000. También es el presunto máximo responsable del primer atentado de Al Qaída tras el 11-S, la explosión de un camión cisterna de gas junto a la fachada de la sinagoga de la isla tunecina de Yerba, en la que murieron 14 turistas alemanes, dos franceses y tres tunecinos. La Guardia Civil comprueba si la compra del camión cisterna para el atentado se realizó con dinero enviado desde el entramado de empresas españolas para la financiación de Al Qaída, que presuntamente regentaban los detenidos. Las indagaciones de la Guardia Civil y del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, según el auto de su titular, Ismael Moreno, se basan en tres patas y son resultado de la confluencia de una investigación de años sobre las empresas de los cuatros detenidos en Valencia, por presunto blanqueo de capitales, y de la información aportada por el juez francés Jean Louis Brugière, que instruye el sumario del atentado ocurrido en 11 de abril de 2002 en la isla de Yerba. Ismael Moreno ordenó la detención de los hermanos María Dolores y Enrique Cerdá Ibáñez, de Federico Tarazona Tarazona y de Manuel Francisco Palop Monje, en Valencia, y de Ahmed Rukhsar, en Logroño, por considerar que con sus empresas blanqueaban capitales y remitían dinero a células de Al Qaída en diversos países del mundo, porque una de estas partidas pudo servir para financiar el atentado de Túnez, y por tener indicios de que habían mantenido conversaciones telefónicas con Khalid Sheik Mohamed. Detenciones clave A la hora de establecer las sospechas, además de los seguimientos y escuchas telefónicas que habían realizado los miembros de la Guardia Civil, fueron decisivas las declaraciones de los ocho detenidos el pasado 6 de noviembre, en las afueras de Lyon (Francia), en relación con la masacre de la sinagoga. Tres de ellos son el hermano del autor material del atentado y sus padres. En la aportación de indicios y pruebas, además de las autoridades francesas, han participado agentes de los EE.UU., de Alemania, de Portugal, de Túnez y de Suiza. El cruce de la documentación parece indicar que hace ya varios años miembros de la red de Al Qaída asentados en las provincias de Levante captaron a los cinco detenidos con el objetivo de montar un entramado de empresas.

tracking