Diario de León

Arenas recuerda que Batasuna no es más que «parte de ETA» y que ya no podrá decir que es un partido democrático

Los aberzales reivindican la actividad política al margen del Estado español

Formaciones de la Izquierda Abertzale presentarán en las próximas semanas mociones en los ayuntamientos de Euskadi, en Juntas General

Permach durante la rueda de prensa ayer en San Sebastián

Permach durante la rueda de prensa ayer en San Sebastián

Publicado por
Agencias - S.SEBASTIÁN/SEVILLA.
León

Creado:

Actualizado:

Permach y otros dirigentes de Batasuna se reunieron en San Sebastián con agentes políticos, sindicales y del euskara, quienes ratificaron el protocolo que firmaron en su día con la coalición abertzale para reivindicar «el derecho y el reconocimietno que tiene Batasuna y la izquierda abertzale para seguir realizando su labor política». Al encuentro acudieron representantes de Acción Nacionalista Vasca (ANV), Autodeterminaziorako Bilgunea, Segi, Askatasuna, ABK, y de los sindicatos LAB, de la mano de Rafa Díez, STEE-EILAS, ESK, HIRU y EHNE. También participaron AEK, Kontseilua, EHE, Udalbiltza de Batasuna, Egunkaria y representantes de ikastolas. ELA y Abertzaleen Batasuna no acudieron pero mostraron su respaldo a la coalición abertzale. En el citado protocolo, estos agentes reconocieron a Batasuna como organización política y «su legitimidad para realizar su actividad política», además de «reivindicar la necesidad de hacer frente a esas agresiones y articular un marco en el que las relaciones de las organizaciones políticas vascas estén garantizados», al entender que el Estado español no tiene derecho a reglamentar «cómo hacemos política, y menos si lo hace en contra de la mayoría de este pueblo», explicó Permach. Permach señaló que los citados agentes consideran que la reglamentación de la actividad política vasca «compete a los partidos políticos y instituciones». Según explicó, «tres formaciones nos comprometimos a ello, y tenemos que ser capaces en las próximas semanas de llevarlo» a los ayuntamientos, juntas generales, parlamentos de Vitoria y Navarra, y a Udalbiltza de Batasuna. El dirigente abertzale insistió en que «la legitimidad que tiene la izquierda abertzale para seguir realizando actividad política no corresponde al Estado español, sino que nos la dan los ciudadanos vascos y las organizaciones reunidas hoy». En este sentido, expresó el «compromiso de seguir adelante trabajando duramente para que Euskal Herria consiga cuanto antes un marco nacional y democrático que sea capaz de hacer frente a las agresiones» y garantizar un «escenario de paz». Mientras tanto, el ministro Arenas se felicitaba ayer miércoles en Sevilla por la decisión del Supremo de ilegalizar Batasuna y otros grupos afines al «entorno de ETa». Durante su intervención en el acto de presentación del candidato popular a la Alcaldía de Sevilla, Jaime Raynaud, el secretario general del PP se mostró orgulloso por que el Gobierno central haya suscrito un pacto por la libertad y contra el terrorismo con el PSOE, que tiene como fin que los terroristas sepan que gane quien gane las elecciones, no va a producirse nunca una negociación política ni se va a pagar ningún «precio» a cambio de que abandonen las armas, según dijo. Añadió que desde el Ejecutivo nacional se ha promovido una Ley de Partidos, que ha supuesto que la democracia diga que en España se pueden defender las ideas y no el atentado contra las ideas, la democracia y contra las personas. También recordó que la ilegalización se produjo «a estancias del parlamento». Arenas realizó estas manifestaciones en una ciudad como Sevilla, que ha sufrido, según señaló, las consecuencias del terrorismo y al mismo tiempo ha mostrado gran «firmeza» para luchar contrá él en todas las ocasiones.

tracking