Diario de León
Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El PNV siempre ha atribuido a la Corona unos poderes ejecutivos que la Constitución no le da. En los últimos años, el nacionalismo ha recurrido en vano al Rey para que interviniese en diferentes conflictos con el Gobierno. Instalado en esta creencia, el portavoz nacionalista en el Congreso, Iñaki Anasagasti, reclamó en los últimos días una intervención real para modificar la postura del Ejecutivo en el conflicto con Irak y, ante su silencio, lanzó el más duro ataque que se recuerda contra la Monarquía en una sede institucional, el Parlamento. No era la primera vez, ni mucho menos, que el PNV instaba a la Corona a participar en los avatares políticos. Hace tres años, en los habituales contactos del Rey con los representantes de las fuerzas políticas para formar Gobierno después de las elecciones, Anasagasti entregó a don Juan Carlos una carta con la firma del presidente de su partido, Xabier Arzalluz, en la que solicitó su mediación «discreta» ante José María Aznar para solucionar «el problema vasco». Los nacionalistas pedían en esa ocasión al jefe del Estado que interviniese ante el presidente del Gobierno para que rebajase la beligerancia contra el nacionalismo vasco y normalizara las relaciones institucionales entre el Gobierno central y el de Vitoria. El PNV se sintió defraudado entonces con la actuación de don Juan Carlos porque, en su opinión, «no hizo nada» y se plegó a los dictados de La Moncloa.

tracking