Diario de León

«Los combates más duros están aún por venir» Victoria Clarke (Portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU.)

Al menos 18 civiles mueren en un ataque aéreo al norte de Irak

Varios guerrilleros del Kurdistán se dirigen al frente norte, cerca de la ciudad de Mosul

Varios guerrilleros del Kurdistán se dirigen al frente norte, cerca de la ciudad de Mosul

Publicado por
KIRKUK.
León

Creado:

Actualizado:

Al menos 18 civiles iraquíes resultaron muertos y otros 25 heridos en un bombardeo anglo-norteamericano contra dos poblados del norte de Irak, informó ayer la cadena árabe de televisión por satélite «Al Yasira». Según testigos citados por la emisora, los ataques tuvieron lugar ayer por la mañana en la localidad de Faida, unos 35 kilómetros de Mosul -a 300 kilómetros de Bagdad- y en el noroeste, en las proximidades de la frontera con Turquía y Siria. sLos bombardeos, en los que se usaron bombas de racimo, según los testigos, tuvieron como objetivos una escuela, un coche y varias viviendas. Al Yasira mostró las imágenes de varios niños y mujeres heridos, tendidos en camas de los hospitales de Mosul, a donde fueron ingresados tras los ataques. Otros 21 civiles resultaron muertos y otros 75 heridos en un ataque similar a un poblado de mayoría cristiana al norte de Mosul, el pasado miércoles. Hospitales al máximo Los hospitales en las dos principales ciudades del norte de Irak, Kirkuk y Mosul, se encuentran al límite de su capacidad y sufren carencia de material y de medicamentos, especialmente falta de anestesias para realizar operaciones, según indicó el presidente del Consejo Europeo de Acción Humanitaria y Cooperación (CEAHC), David Balsa, que se encuentra en la zona. Además, afirmó que se teme que pronto empiecen a escasear los alimentos en las ciudades del norte del país, aunque, por el momento, la población no huye de los centros urbanos ante el temor de que el régimen de Sadam Husein confisque sus bienes. Sin embargo, sí se está produciendo un «número significativo de deserciones» entre las tropas iraquíes que tratan de frenar el avance de la coalición desde el norte. Las deserciones no son masivas, pero aumentarán a medida que progrese la campaña. Por el momento, precisó, los iraquíes están ofreciendo una «resistencia muy dura», pero los relatos de desertores y prisioneros de guerra hablan de soldados «desmoralizados» y «muy castigados por los bombardeos». «Han sufrido muchas bajas», añadió. El responsable del CEAHC se encuentra en Erbil, en la zona controlada por los kurdos, y se desplaza a diario al «frente norte» abierto por unos 70.000 «peshmergas» (milicianos) kurdos que avanzan hacia el centro del país. Los milicianos cuentan con el apoyo de la aviación estadounidense, así como de tropas que se encuentran en puestos de observación y unidades de las fuerzas especiales que avanzan entre las filas «peshmergas» para marcar objetivos. El 90 por ciento de las tropas de tierra que avanzan desde el norte son kurdos. En el frente norte, indicó la población teme el momento en que los combates lleguen a las ciudades de Mosul y Kirkuk, donde se espera una fuerte resistencia, así como a Tikrit, principal feudo de Sadam Husein, que nació en los alrededores de la ciudad. El CEAHC tiene previsto elaborar un informe acerca de la situación en el Kurdistán iraquí, que entregará en Estrasburgo (Francia) al Parlamento Europeo y al Comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Alvaro Gil-Robles.

tracking