Diario de León

Córdoba se vuelca con la familia del periodista en su último adiós

Un grito contra la guerra despide a Julio A. Parrado

Publicado por
M.P. - CÓRDOBA.
León

Creado:

Actualizado:

Las manifestaciones de protesta en contra de la guerra marcaron ayer los actos de despedida de los restos mortales del periodista Julio Anguita Parrado, que fue incinerado en su ciudad de nacimiento, Córdoba. Sus paisanos se volcaron con la familia, a la que acompañaron mientras se esperaba la llegada del cadáver y, después, en el acto homenaje celebrado en el tanatorio de las Quemadas, donde se instaló la capilla ardiente. Pasadas las doce de la mañana llegó al aeropuerto de Córdoba el avión de la Fuerza Aérea Española con los restos de Julio Anguita procedentes de Austria, donde se le practicaron diversas pruebas de ADN para certificar su identidad. Allí le esperaban sus padres, el ex coordinador general de IU, Julio Anguita, y la teniente de alcalde de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba, Antonia Parrado, acompañados por sus hijos, además de compañeros, la alcaldesa de Córdoba, Rosa Aguilar; el secretario de Estado de Defensa, Javier Jiménez, y numerosos representantes políticos y de la corporación municipal cordobesa. Los padres del reportero fallecido el 7 de abril en Irak agradecieron las muestras de apoyo recibidas y que les han ayudado «a no estar solos en esta trágica experiencia». En una carta enviada a varios medios de comunicación, Anguita y Parrado agradecen a todas las personas que les han transmitido sus condolencias desde que se conoció la muerte de su hijo en las proximidades de Bagdad a causa de un misil iraquí. Así, indican que «con la pluma y el papel, las únicas armas que nuestro hijo conocía -que empleó como instrumentos de trabajo durante toda su vida, en su afán por mostrar a todos la sinrazón de la violencia, los atentados y las guerras- queremos expresar nuestro agradecimiento a los amigos, personas anónimas, colectivos y organismos de toda procedencia que durante estos días de eterna espera no han hecho sentir que no estamos solos en esta trágica experiencia». Los restos del periodista fueron trasladados al Tanatorio de Las Quemadas, donde se instaló la capilla ardiente y donde a las cinco de la tarde se celebró un acto homenaje en el que se dieron cita cientos de cordobeses, además de familiares, amigos y conocidos de la víctima. A las manifestaciones de repulsa de los políticos se unieron las de los ciudadanos. Amigos y compañeros del periodista, además de cientos de vecinos de la ciudad de Córdoba, se unieron en un grito unánime de repulsa a una guerra «que sólo nos ha dejado lo que tenemos antes nosotros y a un país destrozado», explicaron algunos vecinos.

tracking