Diario de León

El PNV acusa a la Justicia, al PP y al PSOE de querer convertir el País Vasco en un «polvorín social»

AuB exige al resto de partidos que «no usurpen» sus votos en las urnas

La plataforma par la Autodeterminación AuB insistió en que a pesar de la decisión del Tribunal Supremo de anular sus listas, concurrirá con sus

Publicado por
Joseba García - BILBAO.
León

Creado:

Actualizado:

El portavoz de AuB, José Ramón Etxeberria, denunció en Bilbao que con la decisión del Supremo «se ha consumado un escándalo» sin precedentes, ya que la justicia española «ha roto todas las pautas» reconocidas en Europa sobre lo que es un proceso judicial que se ha desarrollado «sin ninguna garantía», en la que su plataforma se ha quedado «en la indefensión total». «Como profesor merecen un suspenso clamoroso» dijo Etxeberria para quien los miembros del Supremo han hecho «lo peor que puede hacer un juez, que es actuar como político al dictado de los políticos, han actuado sumisamente a las órdenes del Gobierno español, y eso es lo peor y lo que más desautoriza a un juez». A pesar de tener a la justicia en contra y de considerar que las próximas elecciones serán «un pucherazo total o un cocido madrileño que ellos se han guisado y se van a comer», AuB ha anunciado que concurrirá «con todas las consecuencias» y de manera activa» con sus propias papeletas a las elecciones del 25 de mayo. En este punto anunció que AuB contabilizará los votos nulos que obtenga y exigió al resto de formaciones «que garanticen esa contabilidad y garanticen el respeto a los votos que nos va a dar la ciudadanía que es la que tiene la última palabra». «Les decimos a todos los partidos políticos que les exigimos un compromiso democrático para que acepten los resultados, respeten los votos que vamos a recibir y que no usurpen ni nos roben esos puestos que nos van a corresponder» dijo el portavoz de AuB, que aunque aclaró que «no confiamos absolutamente nada» en la justicia española, confirmó que recurrirá ante el Constitucional la sentencia del Supremo para llevar posteriormente su denuncia a instancias europeas. La decisión del Supremo ahondó en la sima que separa a los partidos vascos. Para el presidente del PNV en Vizcaya, Iñigo Urkullo, la decisión del Tribunal Supremo «nos sitúa ante un estado de excepción democrático» y ante una «barbaridad política» que persigue crispar a la sociedad vasca y «hacer de Euskadi un polvorín social». El dirigente nacionalista eludió responder al emplazamiento de AuB para que respete la legitimidad de los votos nulos emitidos a favor de las plataformas anuladas y aseguró que la sentencia judicial para dejar fuera de juego electoral a la izquierda abertzale fue dictada el 13 de mayo de 2001 fecha de la celebración de las elecciones autonómicas.

tracking