Diario de León

Promete acercar los partidos a los votantes y no comprometerse en guerras sin el apoyo del Congreso

El PSOE revitalizará la participación ciudadana frente al «frenazo» del PP

Siete años de gobiernos del PP, sobre todo en esta última legislatura, han supuesto un «frenazo en seco» en la mejora de la calidad democrática q

Publicado por
Marta Suárez - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

Los 25 años de estabilidad constitucional que han vivido los españoles han servido para consolidar la democracia, y el secretario general de los socialistas interpreta que lo que necesita la nueva sociedad del siglo XXI es dar «un paso más» que permita a la gente participar de forma «activa» en la toma de decisiones y no limitarse únicamente a votar cada cuatro años. Al exponer una serie de medidas para resolver este déficit democrático, el Grupo Parlamentario Socialista convirtió este martes su reunión semanal del Congreso de los Diputados en la jornada «La democracia de los ciudadanos», en la que participaron colectivos de artistas, de inmigrantes, gitanos, feministas, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, científicos y universitarios. En un aplaudido discurso en el que el número uno del PSOE expuso unas ideas que pretenden ir más allá de las elecciones del 25 de mayo y formar parte de un futuro programa de gobierno, Rodríguez Zapatero reivindicó actualizar el sentido del viejo republicanismo con una mayor proximidad de los representantes -los partidos- hacia los representados -los ciudadanos-. «La democracia no se ''soporta'' pasivamente. Se incentiva desde la política», animó a sus compañeros. Acusó al PP de haber «estafado» a los españoles al hacer bandera en la oposición de una regeneración democrática que, en lugar de llevar a cabo, ha «impedido» al llegar a La Moncloa. En este contexto, Rodríguez Zapatero criticó que los populares traten de criminalizar la movilización social y advirtió que la oposición no es de pancarta, porque las pancartas las han portado los ciudadanos. Defendió el derecho de la gente a participar así en la vida pública si creen que el PP es el partido «de la guerra, el Prestige, el decretazo y la manipulación de los medios de comunicación». Pero, además de las críticas al Gobierno, el líder del PSOE enumeró una batería de propuestas destinadas a impulsar la regeneración democrática que formarán parte «esencial» de su proyecto y que serán «la democracia avanzada a que aspira nuestra constitución en su preámbulo» como condición necesaria para la igualdad y la libertad. En primer lugar subrayó que, en caso de haberse producido esa mejora en la calidad de la participación en la toma de decisiones, el Gobierno no debería haber apoyado una acción bélica contra la legalidad internacional. Y se comprometió, si gobierna España en 2004, a no promover «nunca» una guerra contra la Carta de la ONU ni contra la voluntad del Parlamento y a promover una ley de consulta a las Cortes en caso de participación de España en un conflicto armado o del envío de tropas.

tracking