Diario de León

Oier Imaz figura en el número 11 de la candidatura Irun Herria, una de las 16 amparadas por el Constitucional

Detenido en Irún el cerebro de las campañas contra el turismo de ETA

Efectivos de los servicios de Información de la Policía Nacional detuvieron la noche del jueves en la localidad guipuzcoana de Irún a u

Unas dos mil personas protestaron ayer en Bilbao por la exclusión de AuB de las elecciones del 25-M

Unas dos mil personas protestaron ayer en Bilbao por la exclusión de AuB de las elecciones del 25-M

Publicado por
Melchor Sáiz-Pardo - MADRID.
León

Creado:

Actualizado:

Imaz Alias -que fue arrestado por orden del titular del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, fue trasladado ayer viernes a dependencias de la Comisaría General de Información de la Policía en Madrid a la espera de pasar a disposición judicial. Los investigadores consideran a este colaborador terrorista una de las personas que diseñó la campaña de envío de cartas amenazantes a embajadas en Madrid de EEUU, Australia y diversos países de la Unión Europea, así como a tour-operadores y grandes aerolíneas a finales del pasado año. En las misivas, ETA exigía a los diplomáticos y agentes turísticos que informaran a los ciudadanos que pretendían viajar a España de vacaciones de que se dirigían a una «zona de guerra», en la que los núcleos turísticos eran «objetivo prioritario». Los funcionarios, que registraron el domicilio de Imaz, se incautaron de diferente documentación y material informático, en el que esperan encontrar pruebas de su implicación en la campaña para dañar al turismo, La Policía Nacional cree que Oier Imaz se encontraba en estrecho contacto otro colaborador de ETA, José Luis Elkoro (hijo del fundador de HB José Luis Elkoro), detenido el pasado 23 de enero en la localidad germana de Nuremberg. Según las investigaciones, Elkoro, miembro del «aparato internacional» de la banda, era también una de las personas que se encontraban tras el envío de cartas. De hecho, Imaz vivió en Alemania hasta que poco después del arresto de su compañero el joven regresó al País Vasco. Pero la supuesta colaboración con ETA del activista fue más allá que el simple envío de misivas, según Interior. Imaz «habría participado en la elaboración de informes y proyectos para el desarrollo de atentados terroristas en el contexto de lo que ETA define como campaña contra intereses turísticos españoles». El supuesto terrorista se habría valido de sus conocimientos sobre el sector -ha trabajado durante varios años en agencias de viajes- para planificar la estrategia contra el turismo

tracking