Diario de León

OPINIÓN Fernando Aller

Sin cambios

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Mario Amilivia ha pagado el desgaste registrado por el PP en los últimos meses, desde el Prestige a la guerra de Irak. Mil cuatrocientos votos menos, una pérdida del cuatro y medio por ciento respecto a 1999, que se ha traducido en la resta un concejal. El PSOE, por el contrario, ha dado un salto espectacular, ha ganado 9.000 votos, y se ha situado en los tiempos del alcalde Pérez de Lera, con diez concejales en el Ayuntamiento de León. El aumento de votos del PSOE (un 53,5% respecto a 1999), confirma que en León sí ha existido efecto Zapatero, algo que no se ha dejado sentir con la misma fuerza en el conjunto de la provincia y en Castilla y León. En la comunidad autónoma el PSOE suma un 4% más de votos mientras que el PP baja algo más de un punto. Una diferencia que le reporta un procurador más al PSOE pero que mantiene al PP en su holgada mayoría absoluta de 48 escaños, con la ventaja de que ahora las Cortes tienen un representante menos (83). Ángel Villalba ha vuelto a perder. No ha conseguido aumentar en Valladolid y ha pagado la afrenta que sufrieron provincias como León o Burgos, a las que no consideraba dignas de albergar en sus candidaturas a los aspirantes a la Presidencia de la Junta. En definitiva, el mapa político no se mueve apenas. Las cosas siguen igual en las Cortes de Fuensaldaña, en las tres ciudades más importantes de León, la propia capital, Ponferrada y San Andrés del Rabanedo (donde el socialista Miguel Martínez aumenta su anterior mayoría absoluta) y en la Diputación Provincial. Las elecciones han venido marcadas también por el pragmatismo de los electores. El voto útil ha hecho estragos. El voto de la izquierda lo ha capitalizado el PSOE. Pocos pensaban en el varapalo que ha sufrido Izquierda Unida. El bipartidismo es un hecho en España y únicamente las fuerzas regionalistas o nacionalistas acompañan a los grandes. Ponferrada es un hecho paradigmático del nuevo mapa político. El PP arrasa y mantiene la mayoría absoluta frente al PSOE (15-10). López Riesco ha sabido conservar la herencia que le dejó Ismael Alvarez. Los regionalismos y localismos no cuajan en el Bierzo. El PB desaparece de Ponferrada y la UPL, que albergaba fuertes esperanzas, no ha logrado tampoco su objetivo. La UPL presentó a su propio secretario general, pero con un hándicap insalvable: el candidato no vive en el municipio que aspiraba a gobernar. La UPL ha salvado los muebles gracias a las elecciones autonómicas. No ha ocurrido lo mismo en la capital. En León la pérdida de dos de sus siete concejales supone un castigo importante. De Francisco no ocultaba anoche su disgusto y culpó del fracaso a los electores, que no le han entendido, y a los medios de comunicación.

tracking