Diario de León

Serias complicaciones en siete ayuntamientos del Bierzo

Publicado por
Roberto Arias ponferrada
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

Siete municipios bercianos ven en estos momentos comprometida su gobernabilidad por causa de los pactos. Aunque en algunos de ellos, como el caso de Cacabelos, la duda esté prácticamente despejada después de que el propio José Luis Prada dijera adiós a la alcaldía si para mantener el sillón presidencial tuviera que pactar con el candidato de IU. En la villa del Cúa, uno de los emblemas agroalimentarios de la comarca, el nuevo regidor será el joven Sergio Santín, respaldado por Jesús Martínez Pintor (IU), que no romperá la tónica de alianzas que la coalición y los socialistas desarrollarán en todo el ámbito nacional. Mucho menos claro, a cuarenta y ocho horas para la constitución de las corporaciones, está el porvenir del Ayuntamiento de Villafranca del Bierzo. Las diferencias personales de la candidata de la UPL con el último regidor, el popular Agustín García Millán, pintan negros nubarrones sobre la continuidad de este último. Sin embargo, no está descartado que los leonesistas utilicen su llave para mantener al PP en el gobierno local, siempre que el regidor no sea García Millán. Aunque la líder leonesista, de otro lado, sea más partidaria en lo personal de otorgar la cabecera de la asamblea villafranquina a la representación socialista. La UPL parece tener despejada la duda, en cambio, en otros dos municipios bercianos de menor calado que los mencionados. Se trata de los de Castropodame, donde los leonesistas romperían su postrera relación del PSOE para asociarse con el PP en la alcaldía, y luego en Cabañas Raras, donde los populares también obtendrían el voto decisivo de la UPL para desbancar a los socialistas por vez primea en muchos años. Asimismo, en Torre del Bierzo, todos los indicios apuntan a que la socialista María José Estrada, pese a ser la lista más votada, no podrá convertirse en la segunda alcaldesa berciana, puesto que populares y leonesistas no la consideran santa de su devoción, ni personal, ni política. Vega de Espinareda Unos criterios que dan un giro de ciento ochenta grados, sin embargo, en Vega de Espinareda. Aquí, el popular Mario Guerra puede ir despidiéndose de la alcaldía, puesto que el candidato leonesista, que también tiene la llave de la Corporación, se ha distinguido durante los últimos cuatro años por su ácerrima oposición. El contexto más anómalo en en panorama de pactos, en cualquier caso, es el que se describe en Toreno, donde el leonesista Pedro Muñoz, pese a ser el líder de la lista más votada podría no resultar elegido alcalde finalmente, en virtud de un pacto contra natura entre populares y socialistas. Las direcciones tanto del PSOE como del PP tienen muy adelantado un plan para evitar que gobierne Muñoz. Aunque también podría darse la circunstancia de que le permitieran dirigir la Corporación, en vilo siempre por el apoyo a sus propuesta de los tres ediles del Partido Popular y los cuatro del Partido Socialista. En el resto de corporaciones, salvo en la de Balboa, municipio en la que se ha enrarecido notablemente el ambiente después de que Monteserín y Epifanio Cerezales se jugarán el gobierno con una moneda al aire, no se preven complicaciones. En Ponferrada, la gran novedad, vendrá de la mano de la desaparición a partir del sábado de cualquier representante de formaciones que no sean el PSOE o el PP. El popular Carlos López Riesco gestionará el ayuntamiento de la capital berciana con la tranquilidad que le otorgan 15 concejales, que constituyen una amplia mayoría absoluta, y después de que los socialistas no lograran rebasar el listón de los diez representantes.

tracking