Diario de León

El alto tribunal podría anular todas las decisiones tomadas con la participación de Batasuna

El Supremo se encargará de que SA no trabaje como grupo en la Cámara vasca

El fiscal general estudiará acciones penales contra los responsables del Parlamento

Publicado por
Alfonso Torices - madrid
León

Creado:

Actualizado:

El Tribunal Supremo adoptará la semana próxima medidas concretas que impidan que Socialistas Abertzales (SA) funcione como grupo político en el Parlamento vasco, ante la negativa del legislativo autonómico a ejecutar esta medida. La sala especial que ilegalizó a Batasuna, que recordó ayer que desde el 20 de mayo «SA es ya un grupo disuelto a todos los efectos», intervendrá directamente en el funcionamiento de la Cámara vasca y sólo permitirá que los parlamentarios aberzales cuenten con las prerrogativas correspondientes a los diputados del grupo mixto. La sala especial mantendrá a partir del lunes reuniones para dictar medidas que ejecuten directamente la orden de disolución de SA, que todavía no están decididas. Según fuentes del Supremo, los magistrados barajan distintas iniciativas, como declarar la nulidad de todas las decisiones tomadas desde el 20 de mayo por el Parlamento vasco en las que los aberzales hayan participado como grupo político, lo que además abre la puerta a la futura impugnación de todas las actuaciones de la cámara en las que los diputados electos en las listas de Batasuna participen como grupo. Si el Supremo dicta estas órdenes, serían nulas a todos los efectos las decisiones tomadas la semana pasada por la Mesa del Parlamento y la Junta de Portavoces, con las que se desechaba la posibilidad de disolver el grupo de SA. Otra medida pueden ser el embargo inmediato de la subvención que el colectivo heredero de Batasuna cobra de la institución para el funcionamiento del grupo. La sala considera que está legitimada para ejecutar las sentencias de forma directa y más si la institución que debe auxiliarle a ello le niega su obligada colaboración, por ser una potestad exclusiva que le otorga el artículo 117 de la Constitución que obliga a los tribunales a juzgar y a ejecutar lo juzgado. El único acuerdo adoptado ayer por la sala especial fue la remisión al fiscal general de las actuaciones que describen el incumplimiento por el Parlamento vasco de la orden de disolver de inmediato SA u enviar sus miembros al grupo mixto, derivada de la ilegalización de Batasuna y la suspensión de todas sus actividades políticas, partido en cuyas listas fueron elegidos los siete parlamentarios aberzales . El Supremo le pide a la Fiscalía que analice si con este comportamiento se ha cometido algún hecho delictivo y por quién y que, de ser así, actúe en consecuencia, con la interposición de la correspondiente querella. La providencia que el Supremo enviará este viernes a la Fiscalía no cita posibles delitos ni posibles autores, aunque las personas puestas en el punto de mira son el presidente del Parlamento vasco, José María Atutxa, y los miembros de la Mesa de la Cámara, que son a los que la sala requirió con un ultimátum para que cumpliesen su orden y a los que apercibió de la comisión de un delito de desobediencia si actuaban en contrario. Lo que tendrá que decidir la Fiscalía es si los posibles delitos se extenderían también a los representantes de PNV, EA y SA en la Junta de Portavoces del Parlamento vasco, pues fueron quienes el viernes rechazaron con sus votos la disolución del grupo parlamentario proscrito. «Socialistas Abertzaleak es ya un grupo disuelto en la Cámara vasca a todos los efectos» SALA ESPECIAL DEL SUPREMO

tracking