Diario de León

La crisis de Madrid irrumpe en la toma de posesión del nuevo alcalde de la capital

Zapatero promete no parar hasta que Tamayo y Sáez paguen su traición

La oposición reclama a Ruiz-Gallardón que exija la devolución de las actas de los diputados fugados

Publicado por
M. Suárez - madrid
León

Creado:

Actualizado:

«No pararé hasta que aquellos que han urdido esta trama y participado en este golpe institucional respondan y paguen por ello». José Luis Rodríguez Zapatero rompió ayer su silencio para arremeter con dureza contra los autores de esta «felonía» que tanto daño ha hecho a su formación. El secretario general del PSOE, que se enfrenta a la mayor crisis desde que asumió el cargo, no hablaba desde el mismo día en que estalló el escándalo, cuando expulsó del partido a Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez y les exigió la devolución de las actas de diputados. Ayer, en la toma de posesión de Juan Alberto Belloch como alcalde de Zaragoza, Rodríguez Zapatero dijo que no aceptará ninguna alternativa para resolver esta crisis que no sea la de que los dos díscolos entreguen sus escaños al PSOE. Indignado, se comprometió a no descansar hasta que quienes han urdido esta trama paguen por sus «espurios, indignantes y vergonzantes» actos. También criticó la actitud que en este asunto están manteniendo el PP y el Gobierno y consideró una «desfachatez» que el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, exigiera dimisiones dentro del PSOE por haber incluido a los dos díscolos en sus listas a la Asamblea de Madrid. A su juicio, el PP debería sumarse al resto de «demócratas de bien» que quieren que se respete el resultado de las elecciones, que ha sido «hurtado y violado» por Tamayo y Sáez. La crisis abierta por la fuga de dos diputados que pertenecían al Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid se coló ayer en la investidura de Alberto Ruiz-Gallardón como alcalde de la capital. El regidor, al que se le acumulan los empleos, prometió que su nuevo papel no afectará a la gestión que desempeñará en el gobierno de la comunidad hasta que se resuelva el caso de los dos desaparecidos. La oposición le pidió que exija a esos parlamentarios que restituyan «la voluntad de los ciudadanos» con la entrega de sus actas. Sin ponerse el collar, sin hacerse acompañar por los decimonónicos macerso ni coger el bastón de mando propios del alcalde, Ruiz-Gallardón juró su cargo en el Salón de Plenos de la Casa de la Villa pasadas las 11.30 de la mañana y recibió la inmediata felicitación de su principal rival, la socialista Trinidad Jiménez. Tras ser elegido con los 30 votos del PP en un consistorio en el que hay 55 concejales -21 del PSOE y cuatro de IU- se comprometió a garantizar «la eficacia» de esta doble gestión. Aseguró que ninguno de los dos ámbitos en los que trabaje hasta que se resuelva el conflicto de la Asamblea «sufrirá menoscabo alguno, y el funcionamiento de los servicios públicos y la acción institucional mantendrán la normalidad». Para evitar que se solapen los cargos de sus equipos, Ruiz-Gallardón ya ha remodelado el Ejecutivo autonómico.

tracking